Diario de Queretaro

Exige rectora respeto a la autonomía

La rectora reprocha intentos de politizar a la Universida­d Autónoma de Querétaro

- ALEJANDRO PAYÁN

La rectora Teresa García Gasca, hizo un fuerte reclamo para no politizar y respetar la autonomía de la UAQ ante la inminente batalla electoral. “Es un espacio libre de pensamient­o plural y abierto a todas las ideologías", sostuvo en su informe, marcado por otra demanda: la de mayor presupuest­o, con Francisco Domínguez como invitado.

Con el llamado a los tres órdenes de gobierno a respetar la autonomía universita­ria, la rectora Teresa García Gasca rindió su segundo informe donde destacó los principale­s logros en materia de gestión académica, bienestar social, gestión administra­tiva, financiera y política.

“Quiero hacer un atento llamado a todos los órdenes de gobierno y sus colaborado­res, a todos los actores políticos estatales, federales y municipale­s a respetar la autonomía universita­ria, la UAQ es un espacio libre de pensamient­o plural y abierto a todas las ideologías políticas, no pretendan insultar nuestra inteligenc­ia tratando de imponernos una ideología política”.

En el marco de su informe sobre su segundo año de actividade­s dio a conocer que durante el 2019 la universida­d tuvo un incremento de solicitude­s de inscripció­n en todos los niveles.

“Para el semestre julio-diciembre, el total de solicitant­es a bachillera­to fue de 5 mil 733, lo que significó un aumento de casi 5% con respecto al mismo periodo del año anterior; se aceptó a 3 mil 167 estudiante­s, 7.7% más que el año anterior, para el caso de técnico superior universita­rio y licenciatu­ra el número de aspirantes fue de 14 mil 85, 14% más que el año anterior y se aceptó a 4 mil 389 estudiante­s, lo que implicó un aumento del 13.4% con respecto al 2018”.

En total la matrícula de la UAQ al finalizar el 2019, fue de 31 mil 509 estudiante­s de los cuales 7 mil 543 son de bachillera­to, 21 mil 548 son de licenciatu­ra y 2 mil 418

“No pretendan insultar nuestra inteligenc­ia tratando de imponernos una ideología política”

de posgrado, la UAQ atiende al 11% de estudiante­s de preparator­ia, al 26% de estudiante­s de licenciatu­ra y al 42% de posgrado.

“En 2019 egresaron un total de 6 mil 30 alumnos: mil 961 de nivel bachillera­to, 3 mil 122 de nivel técnico superior universita­rio y licenciatu­ra y 947 de posgrado, en el mismo año, se registraro­n 3 mil 537 titulacion­es; 2 mil 841 de nivel técnico superior universita­rio y de licenciatu­ra y 696 de posgrado, lo que significa un incremento de 8% con respecto a 2018”.

García Gasca informó que para este 2020, la Universida­d contará con un presupuest­o de mil 463 millones 458 mil 370 pesos por parte de la Federación y 810 millones 562 mil 112 pesos del estado

por lo cual insistió en la importanci­a de lograr el “peso a peso”, aunque agradeció las reuniones que ha sostenido con el gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién.

“Es importante mencionar que el recurso proyectado para 2020 incluye la estimación de crecimient­o parcial de la institució­n, pero para alcanzar los objetivos a mediano plazo es indispensa­ble lograr el “peso a peso” federación-estado”, finalizó.

 ?? FOTO: HUGO ARCINIEGA ??
FOTO: HUGO ARCINIEGA
 ?? MIRIAM MARTÍNEZ ?? Rindió su segundo informe Teresa García Gasca/
MIRIAM MARTÍNEZ Rindió su segundo informe Teresa García Gasca/
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico