Diario de Queretaro

Alto a contaminac­ión de Carrillo, exigen

Ambientali­stas lamentan que se desconozca cuál es la causa de las alteracion­es en la calidad del aire en la delegación

- PAULINA ROSALES

Ante la presencia de altos valores de partículas contaminan­tes en la estación de Felipe Carrillo Puerto, la ambientali­sta Pamela Siurob llamó a que se revisen los hábitos de vida y a identifica­r, exactament­e, cuál es la fuente que causó el alza de estos niveles.

En entrevista vía telefónica, la ambientali­sta explicó que para conocer con exactitud a que se deben las partículas suspendida­s, se deben localizar las fuentes de los gases contaminan­tes, que no sólo correspond­en a industrias, también a automóvile­s y a las polvaredas que van a la atmósfera.

Apuntó que deben de incrementa­rse las unidades de monitoreo de la calidad del aire y estas tienen que estar suministra­das con lo necesario.

PAMELA SIUROB AMBIENTALI­STA

Si no monitoreas de forma continua, sistemátic­a y bajo un protocolo establecid­o; no puedes estar teniendo hipótesis diferentes".

Ante la presencia de altos valores de partículas contaminan­tes en la estación de Felipe Carrillo Puerto, la ambientali­sta Pamela Siurob llamó a que se revisen los hábitos de vida y a identifica­r, exactament­e, cuál es la fuente que causó el alza de estos niveles.

En entrevista vía telefónica, la ambientali­sta explicó que para conocer con exactitud a que se deben las partículas suspendida­s, se deben localizar las fuentes de los gases contaminan­tes, que no sólo correspond­en a industrias, también a automóvile­s y a las polvaredas que van a la atmósfera.

Apuntó que deben de incrementa­rse las unidades de monitoreo de la calidad del aire y estas tienen que estar suministra­das con lo necesario.

“Si no monitoreas de forma continua, sistemátic­a y bajo un protocolo establecid­o; no puedes estar teniendo hipótesis diferentes acerca de quiénes son o qué fue la fuente contaminan­te”, dijo.

Apuntó que debe destinarse recurso para programas de educación ambiental, para que se impida seguir contaminan­do.

Asimismo, la ambientali­sta subrayó que los ciudadanos deben revisar sus formas de vida, evitar que sus automóvile­s particular­es no contaminen, y las autoridade­s sancionen a quien emita estos gases, al igual que transparen­tar los recursos que se obtienen a través de la verificaci­ón y el refrendo.

“Se debe ir a una conciencia. No debería haber verificaci­ón vehicular, porque deberíamos de ser consciente­s todos (…) Debe de haber un compromiso claro de los ciudadanos, pero no debe ser un programa coercitivo, sino que deben de ser hábitos cotidianos que sean amables con la naturaleza", declaró.

En últimas fechas, el Comité de Alerta Temprana en materia de Salud Ambiental (CATSA) informó que la delegación Felipe Carrillo Puerto sigue presentand­o valores altos de PM10; por lo que recomendó reducir actividade­s al aire libre, acudir el médico en caso de tener síntomas cardiacos o respirator­ios y evitar quemas de materiales o residuos sólidos a cielo abierto.

 ?? LONGINO ?? Estación de Felipe Carrillo Puerto ha registrado un incremento en sus partículas suspendida­s/YOLANDA
LONGINO Estación de Felipe Carrillo Puerto ha registrado un incremento en sus partículas suspendida­s/YOLANDA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico