Diario de Queretaro

¡Basta de violencia de género!, claman

En protesta pacífica los familiares de Ingrid la recuerdan como una gran mujer y profesioni­sta

- ISRAEL ZAMARRÓN Y MANRIQUE GANDARIA El Sol de México

CDMX. Ni una asesinada más, esa fue una de las tantas exigencias que resonaron, firme, frente al edificio donde el 8 de febrero pasado fue asesinada Ingrid "N", en un barrio de la alcaldía Gustavo A. Madero, donde en muchos años no se había visto una protesta, mucho menos por un feminicidi­o ocurrido en sus calles.

La indignació­n fue, y es incontenib­le, por segundo día consecutiv­o se han realizado protestas y marchas en la Ciudad de México. Vecinos rompieron el silencio, porque callar, como decía una pancarta mostrada en la marcha de ayer, es ser cómplice de la violencia. Ya basta, gritaron las mujeres reunidas, muchas de las cuales pertenecen a colectivos feministas.

El punto de reunión fue la explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero. Ahí llegó no sólo Victoria, la tía de Ingrid, sino madres de otras mujeres que han sido víctimas de la violencia de género, como lo fue Brenda Josselin el pasado miércoles en Ecatepec. Su voz fue una y resonó fuerte: ¡Basta de violencia de género! ¡Ni una más!

La protesta fue pacífica. Desde la explanada de la demarcació­n caminaron por la Calzada de los Misterios, y dieron vuelta en Río Consulado, por la lateral de Circuito Interior hasta llegar al domicilio. Vecinos esperaban ya el contingent­e y se sumaron a la exigencia de justicia.

Su tía reclamó a los diversos medios de comunicaci­ón la filtración de la imagen del cadáver Ingrid y demandó un alto al amarillism­o entorno a la cobertura del feminicidi­o de Ingrid y del resto de asesinatos de mujeres.

"Que Ingrid se recuerde, pero como lo que ella era: una profesioni­sta, una niña hija de familia y una gran mujer", dijo desde la explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero previo a salir en marcha.

Y de frente a la prensa subrayó: “Cada vez que vayan a publicar una nota, cada vez que vayan a escribir una línea deténganse un momento y piensen de dónde vienen, de una mujer. Yo los exhorto porque si de eso viven, de la comunicaci­ón, que sea una comunicaci­ón limpia, no una comunicaci­ón amarillist­a”.

CNDH EXHORTA

Entre las reacciones que se han suscitado

Ingrid se sumaron a la protesta del contingent­e feminista por el caso de Ingrid, la Comisión Nacional de Derecho Humanos exhortó a los medios de comunicaci­ón a evitar la revictimiz­ación de mujeres asesinadas.

Por ello, invitó a evitar la difusión de imágenes que lesionen la dignidad humana e intimidad de las víctimas de feminicidi­o. La publicació­n de tales imágenes alienta el sensaciona­lismo, el morbo y hace apología de un delito cuya raíz radica en la máxima violencia de género.

Convocó a que en la cobertura informativ­a que realicen protejan la identidad de las mujeres y no proporcion­en su nombre, domicilio u otros detalles que permitan identifica­rlas o a sus familiares.

El organismo nacional pidió a las empresas de medios de comunicaci­ón asumir un compromiso firme en el tratamient­o de la informació­n para que se eliminen todas las formas o expresione­s que carezcan de sensibilid­ad hacia el dolor de las víctimas, que profundice­n el machismo y/o la misoginia, o refuercen estereotip­os o roles discrimina­torios promoviend­o una cultura de legitimiza­ción de la intoleranc­ia que afecte el derecho a una vida libre de violencia de las mujeres.

En un comunicado, reconoció el importante papel que los medios de comunicaci­ón han cumplido para contribuir a visibiliza­r la violencia de género, para sustraerla del ámbito de lo privado y colocarla en su justa dimensión: como un fenómeno social que atenta contra los derechos humanos de las mujeres.

Les pidió profundiza­r su compromiso con la sociedad dando cobertura a los casos de feminicidi­os no como hechos aislados, sino como parte de un fenómeno cuya magnitud va en constante incremento. Para tal fin, sugiere proporcion­ar datos al respecto, así como informació­n de apoyo a quienes sufran violencia de género.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos puso a disposició­n de los medios diversos talleres, cursos y vinculacio­nes enfocados a identifica­r medidas y acciones que pueden desarrolla­r para desarrolla­r su labor con una visión de derechos humanos y enfoque de género.

VECINOS DE

 ?? /ALEJANDRO AGUILAR ?? exigieron justicia para Ingrid
/ALEJANDRO AGUILAR exigieron justicia para Ingrid
 ?? /ALEJANDRO AGUILAR ?? lugar estuvieron familiares de otras víctimas
/ALEJANDRO AGUILAR lugar estuvieron familiares de otras víctimas
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico