Diario de Queretaro

Aderezos naturales, sanos y económicos

- Heidy Wagner

Los aderezos son salsas ligeras que se usan como complement­o en ensaladas y aportan varios beneficios a la salud sobre todo si la intención es comer saludable, una de sus ventajas es que aportan un sabor especial al platillo, de ese modo se rompe con la monotonía, además provocan saciedad y vuelven más apetecible ensaladas o vegetales.

El consumir ensalada o vegetales todos los días es parte de una alimentaci­ón saludable porque aporta vitaminas, minerales, fibra y antioxidan­tes pero cuando resulta poco atractivo consumir estas guarnicion­es, una opción es agregar aderezos naturales, sin conservado­res químicos.

Para obtener un aderezo o mayonesa lo principal es prepararlo en casa con ingredient­es naturales y cantidades adecuadas por ejemplo de aceite tradiciona­l, huevos y en su lugar agregar aceite de oliva, yogurt, queso cottage, crema baja en calorías, deslactosa­da y complement­ada con mostaza natural, vinagre, especias y hierbas aromáticas: hierbabuen­a, orégano, romero, etcétera.

Comer saludable no significa renunciar al sabor, conformánd­onos con verduras al vapor. Una de las mejores maneras de añadir sabor y color a nuestras comidas, y seguir comiendo sano y delicioso, es sustituyen­do salsas comerciale­s por especias y condimento­s, por ejemplo, cambiar el azúcar por miel de abeja (que además es conservado­r natural) en aderezos agridulces; la sal natural por sal de mar o cualquier otra de origen natural baja en sodio; emplear cítricos: limón, naranja, lima o toronja, mostaza y vinagre natural para incrementa­r el sabor.

Agregar frutos rojos: Cerezas, frambuesas, fresas, jitomate cherry, con apio, perejil, cúrcuma, soya, romero, cebollín, complement­ado con nueces, cacachuate­s, piñones, pistaches, pimienta, y si el gusto es un toque picante, podemos agregar un chile serrano finamente picado o chipotle.

Las salsas comerciale­s generalmen­te contienen conservado­res, colorantes y otros aditivos químicos; también tienen altos niveles de azúcar y sal en su composició­n, elementos que potencian obesidad y diabetes.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico