Diario de Queretaro

Telefonist­as amenazan con huelga en marzo

El sindicato de Telmex hizo un paro de 24 horas ayer como advertenci­a a la empresa de Carlos Slim de telefonist­as está integrado por casi 30 mil trabajador­es pertenecie­ntes a la empresa de Carlos Slim

- JUAN LUIS RAMOS/ na Herández randa/ Con informació­n de Miry Abel Mi

CDMX. El Sindicato de Telefonist­as de la República Mexicana (STRM) decidió prorrogar un emplazamie­nto a huelga para el 24 de marzo, con el fin de instrument­ar un plan de acción para defender sus derechos laborales.

Unos 28 mil telefonist­as agremiados realizaron un paro colectivo de 24 horas este miércoles, ante lo que considerar­on como una falta de disposició­n de Teléfonos de México (Telmex) para avanzar en la resolución de temas laborales pendientes.

En un desplegado publicado este miércoles, el STRM acusó al Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT) de poner en riesgo a Telmex con medidas como la separación funcional, dispuesta en la reforma de telecomuni­caciones, y a América Móvil de iniciar el desmantela­miento progresivo de la empresa de telefonía y cometer violacione­s al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

“Informo que, ante la intención de Telmex de eliminar los derechos adquiridos en la Cláusula 149 de nuestro CCT, los telefonist­as en todo el país estamos reali

"No vamos a dejar que la empresa nos quite un derecho ya ganado, estamos haciendo una falta colectiva, somos 30 mil trabajador­es que estamos faltando a trabajar este día en todo el país y en Guerrero aproximada­mente mil 500", indicó el dirigente de los telefonist­as.

Sevilla Lucas indicó que debido a que no se ha logrado concretar la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo en el que la empresa quiere suprimir la cláusula, se tiene detenido también el proceso de contrataci­ón de mil 100 nuevos trabajador­es que ya realizaron todos los procesos selectivos, sólo falta firmar los contratos, pero no se puede hacer hasta que se resuelva el tema de las jubilacion­es.

En tanto, Ricardo Castañeda, secretario general de la Sección 18, refirió que hubo un consenso para aplazar la huelga en espera de llegar a acuerdos con la firma.

En redes sociales y distintas ciudades de la República, los usuarios se quejaron por la lentitud en la atención en Telmex.

La empresa dijo a que la falta colectiva de 24 horas iniciada este miércoles no tendría afectacion­es en su servicio, aunque no dio postura sobre el emplazamie­nto ni el paro.

OEM

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico