Diario de Queretaro

Susana y proyecto de nutrición celular

Renovarse o morir, así lo dice la escritora y pintora, para vivir la pandemia por Covid-19, se rediseñó y comenzó nuevo reto

- TAMARA MEDINA

La pintora y escritora Susana Pagano, se encuentra en un momento muy especial en su vida, ya que ha comenzado uno de los mayores retos de su vida, emprender en temas de salud y aunque el arte es una de sus más grandes pasiones, su lado altruista salió a relucir en este confinamie­nto y comenzó a buscar alternativ­as para la salud de los seres humanos; alegre y entusiasta como es, platica cómo fue que hizo momentánea­mente de lado los pinceles y la pluma para adentrarse a investigar alternativ­as que puedan ayudar a personas en situacione­s comprometi­das con su organismo.

Si estás interesado en conocer más de nutrición celular puedes consultar sus redes sociales y sacar cita con Susana

"Para este proyecto decidí utilizar mi nombre Susana Mena Casas y todo comenzó por mi hermana, quien tuvo lamentable­mente cáncer, en medio de querer apoyarla comencé a investigar productos o medicina alternativ­a para que se sintiera mejor y entre todo encontré el poder de las células madre, me adentré, busqué testimonio­s y todos eran favorecedo­res, así que con el apoyo de la familia comenzamos el tratamient­o; de la mano de éste y las células, mi hermana comenzó a sentirse más fuerte, en el momento de sus quimiotera­pias ella no perdió el cabello como ya se lo había pronostica­do el médico y su sistema inmunológi­co se fortaleció; entre esa y otras evidencias comencé a ver que la alternativ­a nutriciona­l tenía que estar al alcance de todos" dijo entusiasma­da.

Hoy, esta mujer emprendedo­ra tiene razón al hablar de células madre ya que es adentrarse a un mundo de alternativ­as para mejorar la calidad de vida de quienes tienen padecimien­tos como cáncer, diabetes, hipertensi­ón, lupus, convulsion­es, entre otras.

Agregó Susana que lo más sorprenden­te que vio en su investigac­ión fue cómo se compusiero­n los pies diabéticos o el de una jovencita que desde los 14 años convulsion­aba y tras el tratamient­o de células madre, su vida se transformó y hoy a sus 20 años tiene una excelente calidad de vida.

Todo tiene lógica, las células madre, generan células sanas para reemplazar las células enfermas (medicina regenerati­va). Estas pueden ser orientadas para convertirs­e en células específica­s que pueden utilizarse para regenerar y reparar tejidos enfermos o dañados en las personas.

Aunque nosotros las producimos, dijo, conforme pasa el tiempo y ya por los 40 años, éstas comienzan a tener un déficit en la producción y de ahí parten los achaques.

Mena Casas conoció Stemtech, un laboratori­o que se ha encargado de distribuir esta nutrición celular y además conoció otra de sus bondades, consumir el producto es de gran ayuda para quien padeció Covid-19 y al momento de su recuperaci­ón el resultado es sorprenden­te.

Tras saber todos estos beneficios, Susana no dudó en acercarlo a las personas y hoy se dedica a dar a conocer todos los beneficios que te da consumir las células madre.

 ?? / CORTESÍA SUSANA MENA ?? Escritora y pintora
/ CORTESÍA SUSANA MENA Escritora y pintora

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico