Diario de Queretaro

Adán Olvera

- Adán Olvera EXPEDIENTE Q adanolvr@adanolvera.com @adanolvera­r

El Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi) nos comparte los datos de la percepción de insegurida­d en un gran número de ciudades importante­s de este país y el resultado es que en una mayoría hubo una percepción de mejoría en la percepción de la seguridad.

Yes que, de acuerdo con la encuesta nacional de seguridad pública urbana del Inegi, la percepción de insegurida­d en el Municipio de Querétaro disminuyó considerab­lemente en diciembre del 2019 respecto a diciembre del 2020. Más de 10 puntos, para ser específico­s.

La encuesta se hace a personas mayores de 18 años, según sus resultados en 2019, el 59.6 por ciento de la población considera inseguro vivir en la ciudad de Querétaro; ya para diciembre del 2020 la percepción bajó a 48.3 por ciento, lo que significa una reducción de 11.3 puntos porcentual­es.

Querétaro está 20.2 por ciento por debajo de la media nacional, en cuanto a percepción de insegurida­d pero esto no parece convencer a los que hoy se preparan para hacer campañas políticas y arrebatarl­e el poder al Partido Acción Nacional (PAN) y es que en la estrategia política de los opositores al PAN está en su ruta crítica, destacar la insegurida­d en Querétaro, aunque la cifras digan lo contrario y es que de aquí para adelante se van a magnificar en redes sociales cualquier asunto que comprometa la seguridad por pequeño que sea.

Las redes sociales y sus ejecutores se encargarán de darle la más amplia difusión a un cristalazo, a un robo a comercio y al robo a personas en la calle y es que estos hechos obviamente dañan la percepción en seguridad y el patrimonio de los afectados; es el lamentable juego de capitaliza­r políticame­nte las fallas de los que estén en el gobierno sin importar el color, es una mezquina estrategia.

DE REBOTE

Tenemos primeros honrosos lugares en Querétaro, pero una nada de presumir es estar entre los primeros lugares de contagios de Covid19 en el país, algo está fallando en la estrategia y sobre todo en el comportami­ento social en nuestra entidad. Las esquelas no dejan de circular en periódicos y en redes sociales, es lamentable.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico