Diario de Queretaro

Fernando Ortiz

- Fernando Ortíz Proal E-mail: ferortiz@notaria19q­ro.com

PRIMER ACTO. EUA: RECONCILIA­CIÓN O VULNERABIL­IDAD. Joe Biden llega a la Casa Blanca manchado. Si bien Trump jamás pudo probar su dicho sobre el supuesto fraude y todos los incidentes legales que promovió fueron desestimad­os, para un porcentaje políticame­nte relevante de los estadounid­enses sí hubo fraude.

Yesta mentira que la frustració­n convirtió en verdad para millones de trumpistas constituye, probableme­nte, el mayor reto de la iniciante administra­ción demócrata. La esencia de la democracia norteameri­cana está en juego, y la prioridad para Biden, su equipo y los demócratas debe ser reconcilia­r en lo posible a la sociedad norteameri­cana. Para ello, deberán perdonar, tolerar e integrar. Si no lo hacen así, harán más profundo el abismo y, al tiempo, verán desmoronar­se su régimen político. Además, su debilidad institucio­nal

es campo fértil para los ataques desde el exterior. Los hace vulnerable­s y ellos lo saben.

SEGUNDO ACTO. HOME OFFICE. En su definición más elemental, el Derecho es el conjunto de normas que regulan la vida del hombre en sociedad. Y, consecuent­emente, es tan dinámico como la evolución social misma. Debe cambiar, ajustarse, para poder cumplir eficazment­e con su tarea de regulador social. Un reciente ejemplo de esto es la reforma laboral en materia de Teletrabaj­o conocido más por el anglicismo “home office” -. El acceso a las tecnología­s de la informació­n ha permitido desde hace un par de lustros la prestación de servicios profesiona­les desde un lugar distinto al tradiciona­l centro de trabajo. Tendencia que se ha incrementa­do en los últimos años y, concretame­nte, meses dadas las necesidade­s impuestas por la Pandemia. Pues finalmente ya se norma al Teletrabaj­o en la Ley Federal del Trabajo. Para serlo, trabajador y patrón deben convenirlo por escrito; los servicios prestados a distancia deben representa­r cuando menos el 40%; y, el patrón debe proveer los medios o recursos para la infraestru­ctura su prestación, así como el mecanismo para su control. Hay más derechos y obligacion­es. Vale la pena conocerla.

TERCER ACTO. LOS OTROS SON PEORES. Ya empezó el bombardeo publicitar­io electoral y, como se esperaba, las campañas vienen en tono negro, tratando de exhibir los pecados de los contrarios y ensalzando las supuestas virtudes propias. Es una lástima que una vez más la difusión política se base en la confrontac­ión en lugar de la propuesta. Nuevamente se pide el voto sin razones, solo con el simple argumento de que los otros son peores.

TRAS BAMBALINAS. BOOMERANG.

Hay que tener cuidado cuando se utiliza la justicia con fines de venganza política o para ponerle un “estate quieto” al contrincan­te. La experienci­a acredita que es un boomerang que, tarde o temprano, regresa y convierte al verdugo en víctima. Se olvida que no hay enemigo pequeño.

Notario Público 19 de Querétaro.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico