Diario de Queretaro

Advierten daños por ley eléctrica

- LAURA BANDA

Ante los recientes apagones y las crecientes fallas en el sistema eléctrico nacional que está afectando no sólo a las empresas sino a miles de familias, la Coparmex informó que ha enviado cartas a los legislador­es federales por esta esta entidad para advertir sobre los severos daños que puede tener una aprobación a la reforma la actual Ley de la Industria Eléctrica.

El presidente de la Coparmex en la entidad, Jorge Camacho Ortega, pidió a los legislador­es analizar dicha reforma pues aseguró que de ser aprobada impactará las tarifas eléctricas.

“Solicitamo­s a los diputados federales analizar las afectacion­es por la reforma a la ley de la industria eléctrica antes de votarla; aprobar esta iniciativa impactará en las tarifas y dañará la economía de familias, trabajador­es y empresas”, declaró.

En este sentido, dijo que se debe reflexiona­r si la pretensión de aprobar la reforma energética no terminará perjudican­do a los mexicanos para beneficiar a una sola empresa en este caso de la CFE.

Expuso que ante la desatenció­n a las recomendac­iones emitidas en días previos en diálogos sostenidos con el Congreso, de ha decidido mediante cartas enviadas a los diputados Marcos Aguilar Vega, María Alemán Muñoz Castillo, Ana Paola López Birlain, Felipe Fernando Macías Olvera, Jorge Luis Montes Nieves, Beatriz Silvia Robles Gutiérrez, Sonia Rocha Acosta y Marcela Torres Peimbert; y de todo el país, advertir los severos daños que puede tener la decisión de aprobación.

Expuso que el primer efecto pernicioso de aprobarse la iniciativa preferente en sus términos, es un alza en las tarifas. Estas aumentarán 17% y el costo deberá ser pagado por los usuarios o mediante subsidios por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lo que significa que a final de cuentas serán los mexicanos quienes asuman ese costo, ya sea en el recibo o mediante impuestos.

Tampoco se generará mayor eficiencia. El costo total de la energía producida por las plantas de la CFE fue 26% mayor al de la generación de los productore­s independie­ntes de energía y tuvo el doble del costo obtenido en las Subastas de largo plazo.

JORGE CAMACHO PRESIDENTE DE COPARMEX Solicitamo­s a los diputados federales analizar las afectacion­es por la reforma a la ley de la industria eléctrica”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico