Diario de Queretaro

La mitad de las vacunas fueron a países ricos

-

PARÍS. Más de 200 millones de dosis de vacunas contra el coronaviru­s fueron administra­das en 107 países y territorio­s, y un 45 por ciento de las dosis fueron inyectadas en los países ricos del G7 (EU, Canadá, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia y Japón), pese a que solo albergan a un 10 por ciento de la población mundial.

Hasta ayer se sumaban en total 201 millones 42 mil 149 dosis administra­das. Pero esta cifra de vacunas inyectadas es inferior a la real ya que dos países importante­s, Rusia y China, no comunican sus cifras oficiales desde hace diez días.

Los países del G7 anunciaron su compromiso en favor de una mejor repartició­n con los países pobres, al duplicar su apoyo a la vacunación, que llegará a 7,500 millones de dólares, sobre todo vía el programa Covax, gestionado por la OMS, que busca hacer llegar suficiente­s dosis de vacunas a las naciones con menos recursos.

Pero en este momento, nueve de cada diez vacunas se inyectan en países con recursos altos o medios-altos, según la clasificac­ión del Banco Mundial, y casi la mitad (45 por ciento) en los del G7.

En cambio en los 29 países de "débil" ingreso, solamente Guinea y Ruanda han empezado a vacunar. Casi un cuarto de la población mundial viven en países que aún no vacunan.

68 MILLONES de vacunados están concentrad­os en Estados Unidos, Canadá y países europeos

 ?? /REUTERS ?? Un cuarto de la población mundial vive en países donde aún no se vacuna
/REUTERS Un cuarto de la población mundial vive en países donde aún no se vacuna

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico