Diario de Queretaro

Birmania vive la mayor jornada de protestas

Cientos de miles no se dejaron intimidar tras el fin de semana sangriento, con dos muertos; el país está paralizado por una huelga general

- EFE y AFP

RANGÚN. Cientos de miles de personas salieron en todo Birmania en la mayor jornada de protestas contra la junta militar desde el golpe de Estado, tras un fin de semana en el que dos personas murieron por disparos de la policía.

El bloqueo de internet, el corte de calles y las amenazas de los militares de que habrá más muertes, no frenó a los birmanos, que salieron en masa a manifestar­se en una huelga que paralizó el país.

Las protestas masivas inundaron las principale­s arterias de Rangún, la ciudad más poblada, Naipyidó -la capital- y Mandalay, escenario de la sangrienta represión del fin de semana, así como más localidade­s a lo largo y ancho de la nación.

Los asistentes reclamaron el restableci­miento democrátic­o y la liberación de los presos políticos, que ya superan los 600, entre los que se incluye a la líder electa Aung San Suu Kyi.

684 PERSONAS HAN sido detenidas desde el 1 de febrero, según la asociación de ayuda a los presos políticos

Aunque las protestas en general fueron pacíficas, en Naipyidó se vivieron los mayores altercados, según vídeos publicados por los activistas en las redes sociales, que mostraban a la Policía persiguien­do a los manifestan­tes, mientras se produjo un número sin confirmar de detencione­s.

“No me importan sus leyes y normas, no son nuestro gobierno, por lo que no tenemos que obedecerle­s. Los toques de

LA UNIÓN Europea decidió sancionar a los militares responsabl­es del golpe de Estado en Birmania, anunció ayer el jefe de la diplomacia europea Josep Borrell

 ?? EFE ?? La movilizaci­ón prodemocra­cia se mantiene viva, con protestas diarias y una campaña de desobedien­cia civil/
EFE La movilizaci­ón prodemocra­cia se mantiene viva, con protestas diarias y una campaña de desobedien­cia civil/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico