Diario de Queretaro

Profesores a vacunarse el 19 de mayo

Serán 55 mil 247 de todos los niveles educativos, indicó Hugo López Gatell

- CECILIA CONDE

En Querétaro entre el 19 y 28 de mayo serán vacunados contra el Covid-19, 55 mil 247 docentes, personal administra­tivo y de apoyo de todos los niveles educativos de los sectores público y privado, con el desarrollo de Cansino.

Así lo refirió el subsecreta­rio de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López Gatell, durante la mañanera de este viernes.

Detalló que dos semanas después de la aplicación de la inmunizaci­ón contra el coronaviru­s, se podría dar el regreso a clases presencial­es en el estado, es decir, para el mes de junio.

SERÁ UNA DOSIS

“Solo se requiere una dosis, con una dosis se obtiene el efecto máximo esperado, que es una eficacia muy alta comparable a las demás vacunas”. Dijo que el calendario fue decidido conforme al semáforo de riesgo epidemioló­gico.

HUGO LÓPEZ GATELL SUBSECRETA­RIO DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE SALUD

Solo se requiere una dosis, con una dosis se obtiene el efecto máximo esperado, que es una eficacia muy alta comparable a las demás vacunas”

En Querétaro entre el 19 y 28 de mayo serán vacunados contra el Covid-19, 55 mil 247 docentes, personal administra­tivo y de apoyo de todos los niveles educativos de los sectores público y privado, con el desarrollo de Cansino.

Así lo refirió el subsecreta­rio de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López Gatell, durante la mañanera de este viernes.

Detalló que dos semanas después de la aplicación de la vacuna, se podría dar el regreso a clases presencial­es en el estado, es decir, para el mes de junio. “Solo se requiere una dosis, con una dosis se obtiene el efecto máximo esperado, que es una eficacia muy alta comparable a las demás vacunas”, indicó.

El funcionari­o federal precisó que este calendario fue decidido conforme al semáforo de riesgo epidemioló­gico registrado en las últimas tres semanas en las entidades, por lo que a Querétaro le correspond­erá en el último bloque de vacunación. Mientras que en otra conferenci­a de prensa, el secretario de Educación del estado, Carlos Arredondo Velázquez puntualizó que están considerad­os para esta campaña de inmunizaci­ón 34 mil 851 docentes y 20 mil 396 trabajador­es administra­tivos y de apoyo, de todas las escuelas en el estado. Precisó que hay 3 mil 66 escuelas públicas de todos los niveles y mil 83 escuelas privadas de todos los niveles, las cuales fueron considerad­as para esta etapa.

Puntualizó también que durante la próxima semana sostendrán reuniones con los directivos de las escuelas para revisar las listas y que este considerad­o todo el personal. “Es muy importante que no se vaya a quedar nadie sin vacunar, les pido de la manera más importante que nuevamente revisemos los listados nominales”, dijo.

CAMPAÑAS

En tanto, la delegada de la secretaría del Bienestar, Rebeca Peniche Vera dijo que en el estado está en el proceso de vacunación de los adultos mayores de 60 años, y para el mes de mayo continuará­n con la aplicación de segundas dosis en esta población, y comenzarán con los adultos que tengan entre 50 y 59 años. “Nos vamos a organizar de manera estratégic­a para no abandonar la vacunación de la población en general”, puntualizó.

 ?? YOLANDA LONGINO ?? Pidieron que los directivos revisen las listas de su personal para que nadie se quede sin vacu
YOLANDA LONGINO Pidieron que los directivos revisen las listas de su personal para que nadie se quede sin vacu
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico