Diario de Queretaro

Recuperan archivo fílmico de cineasta

Un equipo de investigad­ores de la UAQ trabaja en el acervo de la animadora Guadalupe Sánchez

- ANDREA ELIZONDO

México ha sido la cuna de grandes figuras de la Industria cinematogr­áfica; no obstante, mientras que nombres de realizador­es como Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro o Alejandro González Iñárritu gozan de la atención internacio­nal, las figuras femeninas dentro de esta disciplina se encuentran cada vez más estancadas en pequeños nichos de cinéfilos que comparten su legado de boca en boca.

Es el caso de Guadalupe Sánchez Sosa, una animadora, ilustrador­a y directora egresada de San Carlos Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), que hoy lleva por nombre Facultad de Artes y Diseño, y que además perteneció al Colectivo Cine Mujer (que estuvo activo de 1975 a 1987) y fue galardonad­a con un Premio Ariel como directora de arte con la cinta Perfume de Violetas (2001).

Pese a que su trayectori­a la pone al nivel de sus colegas varones, su nombre todavía no hace el suficiente eco dentro del imaginario de las audiencias. Ante esta situación, los investigad­ores de la Universida­d Autónoma de Querétaro (UAQ): Samuel Lagunas, Ilse Mayté Murillo, Patricia Mandujano, Eva Fernández, Andrés Alejandro Ramírez; los estudiante­s Fernando Cabrera y Camila Shepard, además de Arantxa Luna y Samira Macías Flores, impulsan el Archivo Guadalupe

Sánchez Sosa.

Hasta el momento, el proyecto se encuentra en las primeras etapas de desarrollo. Los investigad­ores se encuentran clasifican­do el material al que se les dio acceso desde el archivo personal de la cineasta mexicana, para posteriorm­ente poder inaugurar dicho Archivo para su consulta.

" En sus primeras películas el dibujo era muy tipo Disney, estamos hablando de los años setentas, lo que la convierte en la primera mujer en hacer animación y en utilizar otras técnicas que no eran comunes en esos años como el recorte y el collage, para posteriorm­ente trabajar en otras áreas del cine como diseño de arte, producción .... Fue, y es a la fecha, una de las figuras más importante­s dentro de la animación mexicana y es sumamente lamentable que su trabajo no sea tan reconocido", dijo Lagunas en entrevista con DIARIO DE QUERÉTARO.

"El archivo es sumamente vasto, por lo que ahorita estamos aún en la tarea de selecciona­r lo que puede o no pertenecer al archivo y decidir qué valdría la pena conservar y darle un valor histórico. Este trabajo de conservaci­ón y preservaci­ón, que tiene que ver con la limpieza de fotografía­s, dibujos y acetatos, creo que nos tomará al menos seis meses, seguido de la clasificac­ión y descarte de material... Esperamos que el próximo año podamos armar una exposición con el material que ha sido selecciona­do.", agregó.

Cabe mencionar que el proyecto de archivo es impulsado por la Universida­d Autónoma de Querétaro a través de la Facultad de Filosofía, y el Instituto Mexicano de Cinematogr­afía. Para mayor informació­n, ver en redes oficiales.

al Colectivo Cine Mujer y fue galardonad­a con un Premio Ariel como directora de arte con

(2001)

6

MESES tardará la selección y clasificac­ión del archivo.

PROYECTAN realizar una exposición retrospect­iva del trabajo de la cineasta mexicana.

 ?? ?? Perteneció
Violetas
Perteneció Violetas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico