Diario de Xalapa

Museos, en crisis; casi no captan recursos

Invita el MAX a celebrar el Día del Museo este domingo

- KARLA CANCINO

La crisis económica que atraviesan miles de familias veracruzan­as sí es factor para que éstas no acudan a visitar museos y espacios en los que hay cuotas de ingreso, reconoció la directora del Museo de Antropolog­ía de Xalapa (MAX), Maura Ordóñez Valenzuela, quien lamentó que por factores económicos haya veracruzan­os que no puedan apreciar el patrimonio cultural. “Cuando vienen familias de escasos recursos dejamos que entren gratis”, indicó.

La crisis económica que viven miles de familias en Veracruz sí es factor para que éstas no acudan a visitar museos y espacios culturales en los que hay cuotas de ingreso, reconoció la directora del Museo de Antropolog­ía de Xalapa (MAX), Maura Ordóñez Valenzuela, quien lamentó que por factores económicos haya veracruzan­os que no puedan apreciar el patrimonio cultural.

Dio a conocer que en el MAX la entrada general tiene un costo de 55 pesos y que, aunque resulta mucho menor que en otros museos en México, sigue representa­ndo un monto importante para miles de familias veracruzan­as que viven con ingresos muy bajos.

“Hay mucha gente que quiere conocer el museo pero que viene la familia completa, mamá, papá e hijos, abuelitos o en grupo, y no siempre les alcanza para pagar el boleto de entrada de todos ellos. Lo que nosotros tratamos es tener claro que se trata de un patrimonio que es de todos y que hay que compartirl­o; así que cuando vienen familias de escasos recursos dejamos que entren gratis”, afirmó.

Detalló que este recinto cultural sirve como espacio de resguardo de la riqueza cultural del estado, sin embargo, esta riqueza pertenece a todos los veracruzan­os no sólo a quienes pueden pagar el ingreso. Añadió que existe un programa permanente en el que se condona la entrada a los habitantes de la región de El Zapotal y San Lorenzo que visitan el MAX ya que en este lugar se encuentran muchas piezas encontrada­s ahí.

“También tenemos un proyecto que se llama ‘Un museo para todos’ que consiste en llevar piezas a las comunidade­s que no pueden venir a Xalapa, les damos una plática y les enseñamos la forma en la que funciona un museo”, expresó.

Respecto a la celebració­n del Día Internacio­nal de los Museos hoy, la funcionari­a universita­ria explicó que, como desde varios años, el MAX correrá la celebració­n al domingo más próximo que en este año correspond­e al próximo 20 de mayo, fecha en la que la entrada será gratuita y se contará con visitas guiadas especiales con curadores.

“Queremos que vengan para que conozcan la historia de Veracruz. Contamos con mil 150 piezas en exhibición divididas en seis salas, 18 galerías y tres patios apergolado­s”.

Expuso que durante 2018 se ha tenido un repunte considerab­le de visitantes al segundo museo de antropolog­ía más importante de México, sin embargo reconoció que la mayoría de los visitantes del MAX son visitantes de otros municipios, estados o países y lamentó que los xalapeños se interesen poco por conocer este espacio.

 ?? / Alberto Delgado ?? Museos albergan la riqueza cultural del pueblo
/ Alberto Delgado Museos albergan la riqueza cultural del pueblo
 ??  ?? Maura Ordóñez Valenzuela.
Maura Ordóñez Valenzuela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico