Diario de Xalapa

Mineras, a la espera de nuevo gobierno

Empresas explotan la zona, pero no dejan beneficio a sus pobladores

- JOSÉ MORALES

Una vez que se defina quién será el gobernante por los próximos seis años en la entidad las empresas mineras podrían iniciar trámites para los permisos de explotació­n en la zona de Actopan y Alto Lucero, advirtió Adán Vez Lira, poblador de la zona de La Mancha, municipio de Actopan.

“Los mineros siguen explorando; supuestame­nte tienen los permisos, pero amenazan que pasando las elecciones van a hacer todos los trámites pertinente­s para continuar con los trabajos de explotació­n”, indicó.

Aseguró que como pobladores no quieren las minas, pues éstas contaminan sus lagunas, ríos, campos y aguas subterráne­as de las cuales se surte la población de los municipios Alto Lucero y Actopan.

Refirió que además no se trata de riqueza para los pobladores de esos municipios, sino simple explotació­n de mineras canadiense­s como son la minera Candelaria y minera El Cobre, empresas que incluso como habitantes ya han clausurado de forma simbólica, pues están rotundamen­te en contra de la minería a cielo abierto.

Pidió que hasta ese lugar se envíe a delegacion­es federales como la Procuradur­ía Federal de Protección al Ambiente (Profepa), pues a pesar de que esas empresas mineras dicen que están en la fase de exploració­n lo cierto es que con sus barrenos afectan corrientes subterráne­as en detrimento del agua de sus pozos o de las propias aguas termales de la zona con las cuales se genera turismo.

Expuso que la población de Alto Lucero y la de Actopan piden un alto a las minas, pues son una afectación para la ganadería, el turismo, la pesca y la agricultur­a que son las principale­s actividade­s económicas del lugar.

Consideró que no es posible que se siga dando preferenci­as a esas

empresas extranjera­s, pero más aún indicó que no han logrado el apoyo del gobierno para poner un alto a ese tipo de presas que deberían estar ya fuera del estado.

No se puede dar una nueva consulta pública, pues ya hubo una y toda la población no sólo de Alto Lucero y de Actopan dijeron no a los trabajos mineros, sino también quienes conocen del daño que generaría a esa zona un trabajo minero de este tipo, manifestó.

Refirió que además de las afectacion­es a los pobladores esas minas sólo les dejarán enfermedad, escasez y contaminac­ión de agua, y recordó que ésa es una zona de huracanes y de vientos huracanado­s, por lo que hizo un nuevo llamado a los tres niveles de gobierno para decir no a los proyectos mineros de esa zona.

La candidata de la alianza “Por Veracruz al frente”, Noreya Portilla, expresó que de llegar al Congreso federal pugnará por los la inquietud de los habitantes de esa zona, y que que como ciudadana tampoco comparte que se instalen minas en esa zona.

Refirió que está convencida de que si no se cuida el medio ambiente no se espera mucho en el futuro, pero sobre todo indicó que las minas a cielo abierto no es nada bueno para el medio ambiente, pero además sería un ecocidio a esa zona de Alto Lucero y Actopan.

Esa zona además está cerca de un centro ceremonial prehispáni­co como es Quiahuixtl­án y sería un error permitir que se realice actividad minera tóxica, pues sólo son empresas que vienen con el afán de traer unos cuantos empleos y dejar por cientos de años lugares contaminad­os, por lo que indicó que no se opone al desarrollo, pero es una situación desproporc­ionada donde se pretende afectar a una zona privilegia­da.

 ??  ?? de las minas que exigen su cierre.
de las minas que exigen su cierre.
 ?? / Jesús Escamiroza ?? Adán Vez Lira
/ Jesús Escamiroza Adán Vez Lira

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico