Diario de Xalapa

Aún se desconoce causa de muerte de delfines en Alvarado

-

VERACRUZ, Ver., 16 de mayo.La Procuradur­ía Federal de Protección al Ambiente (Profepa) activó la Red de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos, con el fin de atender los reportes de encallamie­nto de dos delfines en el municipio de Alvarado, los cuales fueron encontrado­s muertos.

En comunicado, la dependenci­a ambiental señaló que en la Red de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos participan el Laboratori­o de Mamíferos Marinos de la Universida­d Veracruzan­a y Protección Civil Municipal.

La Profepa explicó que el primero de ellos fue encontrado el pasado 10 de mayo y se trataba de un ejemplar de delfín nariz de botella de 1.50 metros de longitud, el cual presentaba aletas dorsales, caudales y pectorales removidas mediante corte, sin ojos y sin órganos internos y en avanzado estado de descomposi­ción.

El segundo hallazgo se registró el 13 de mayo, en donde se reportó un delfín sin vida en alta mar, aproximada­mente a 10 km de la zona costera, sin heridas aparentes.

Una vez ubicado el ejemplar, a las 12:00 horas de ese mismo día fue remolcado a la costa para examinarlo, presentand­o laceración ventral (post mortem) con exposición de vísceras. Una vez arribado

El delfín

nariz de botella se encuentra enlistado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de especie “Sujeta a Protección especial (Pr)”.

en la costa, se presentó al lugar personal de la Red de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos.

El ejemplar de la especie Tursiops truncatus era un adulto de 2.4 metros de longitud, en donde los especialis­tas de la Universida­d Veracruzan­a, con experienci­a en mamíferos marinos, realizaron la toma de muestras y datos correspond­ientes para determinar la posible causa de muerte.

Asimismo, se tomaron evidencias fotográfic­as de la aleta dorsal para determinar si el ejemplar pertenece a las poblacione­s costeras de Veracruz, las cuales han sido estudiadas en la última década.

En ambos casos, los inspectore­s de la Profepa levantaron las incidencia­s en coordinaci­ón con Protección Civil y Medio Ambiente del Municipio de Alvarado, con el fin de que el Grupo Técnico científico de la Red emita el informe correspond­iente sobre las posibles causas que ocasionaro­n el varamiento de los mamíferos marinos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico