Diario de Xalapa

Glosario del Momento

Diversas fueron las reacciones que se dieron luego de que se supo que Margarita Zavala renunció a seguir como candidata a la presidenci­a del país.

- Por René del Valle B.

Y renunció Margarita; Octavia no renuncia; viene el cambio en la Facultad de Derecho

En las redes sociales de inmediato apareciero­n los memes, así como las críticas, los reconocimi­entos a su valor y las lamentacio­nes porque era la única mujer en la contienda presidenci­al.

En ese amplio espectro se dieron una serie de comentario­s con relación a que la candidata presidenci­al aguantó mucho tiempo para concretar su decisión que tenía tomada desde hace varios días. Segurament­e sus seguidores creían que podría llegar a remontar las encuestas para tener alguna posibilida­d de triunfo, pero la mayoría de observador­es y analistas no le veían la más mínima oportunida­d, pues la sensación generaliza­da es que la pelea está entre dos y que es uno el puntero.

Por un lado traía en su contra la imagen de su marido, el expresiden­te Felipe Calderón, a quien le tocó devolverle el mando presidenci­al al PRI. Por otro, tenía en contra la legislació­n electoral que como candidata independie­nte la limitaba en el número de spots y en la disposició­n de recursos económicos para su campaña. Hubo quienes nunca le vieron alguna posibilida­d ya no de triunfo, sino de estar por lo menos en la pelea. Recién empezaban las campañas, cuando alguien hizo un análisis en el sentido de que por ser mujer podría ganar si las féminas emitieran un voto solidario con alguien de su género. Otros, más realistas, señalaron que el sentido de la votación no se define por el género, sino más bien por la simpatía partidista y en muchas ocasiones ha ocurrido que la gente opta por el más simpático, el más guapo, el que les cae mejor y en esta contienda parece prevalecer el hartazgo.

Hay enojo y molestia porque los salarios no aumentan, pero sí los precios y los impuestos; el empleo no crece, pero sí la violencia y la delincuenc­ia; la pobreza no disminuye, pero sí ha bajado el poder adquisitiv­o del salario y cada vez son más los jóvenes que a pesar de tener estudios universita­rios no pueden emplearse y caen en manos de la delincuenc­ia.

La excandidat­a no ha dicho si va a apoyar a alguno de los otros cuatro candidatos, pero las apuestas van en el sentido de que en poco tiempo le estará levantando la mano a alguno.

No es la primera vez que una mujer se queja de violencia política y ahora le tocó a la candidata a la diputación local por el distrito norteño de Pánuco, Octavia Ortega.

“Puedo decir que soy víctima de violencia política y que ante los hechos que han ocurrido exijo garantías de seguridad para el pueblo en general, mi familia, mi equipo de trabajo y mi persona”, dijo la candidata de la coalición “Todos por México” (PRI-PVEM). Anunció que ha decidido iniciar los trámites necesarios para salvaguard­ar su seguridad, la de su familia y la de su equipo de colaborado­res y advirtió que ella no renunciará a la candidatur­a. Y aunque públicamen­te aseguró no saber quién está detrás de la agresión que sufrió cuando a su casa le fueron a tirar una mano, en Pánuco hablan de dos de los contendien­tes.

Se aproxima el cambio en la Facultad de Derecho de la UV y ya se manejan por lo menos tres nombres entre alumnos y catedrátic­os. El actual director, José Luis Cuevas Gayosso, no queda descartado porque tiene derecho a continuar en el cargo por un periodo más, aunque en los pasillos de la institució­n comentan que él ha dicho que no quiere reelegirse y por eso andan varios aspirantes en campaña: Aníbal Guzmán Ávalos, académico del Sistema de Enseñanza Abierta con dos materias en la misma Facultad de Derecho en el sistema escolariza­do. Alejandro de la Fuente Alonso, titular del área de Transparen­cia de la UV, investigad­or adscrito al Instituto de Investigac­iones Jurídicas y con una materia en la propia Facultad. Y el académico de tiempo completo Jorge Martínez Martínez.

Se habla de la posibilida­d de que la convocator­ia respectiva sea publicada a finales del mes actual, entre los días 24 y 31.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico