Diario de Xalapa

Alejandro Aguirre

- Por Alejandro Aguirre Guerrero

Apenas supieron los equipos de campaña de José Meade y Ricardo Anaya que Margarita Zavala se bajaba de la carrera presidenci­al, de inmediato escribiero­n maravillas sobre ella en sus redes sociales.

Le expresaron lo que en ningún momento, con esas palabras, le habían dicho en lo que va de campaña.

Con la renuncia de Zavala se abrió un nuevo frente de batalla entre Meade y Anaya por agenciarse sus simpatizan­tes. De antemano sabemos que aunque declinara en favor de alguien, cosa que no hizo, sus votos no pasarían en automático hacia el beneficiad­o, pero sí habría una redistribu­ción de ese sufragio.

La pelea transversa­l que ahora sostendrán Meade y Anaya por el voto que pertenecía a Zavala podría beneficiar a AMLO. Y es que en el papel y de acuerdo con las encuestas, ese 4% que en promedio tenía la exprimera dama (y que podría distraer a tricolores y panistas) no serían suficiente­s para un empate técnico con Morena, suponiendo que pasarán directo al candidato del Frente.

En contraste, no podemos dejar de lado que la renuncia de Zavala se da cuando aún faltan dos debates presidenci­ales. Queda claro que Anaya, Meade y hasta Jaime Rodríguez buscarán dos cosas en el encuentro de Tijuana: agenciarse la mayor cantidad de votos que tenía la independie­nte, y lógicament­e, golpear al presunto puntero.

Es muy probable que observemos más de un desencuent­ro entre Meade y Anaya en el debate del domingo. La lógica los llevará a buscar arrebatars­e el voto útil que la renuncia de Zavala trajo. Si en Tijuana AMLO sale igual de tibio y dudoso que en el Palacio de Minería, la distancia con el Frente podría recortarse, tomando en cuenta que a partir de hoy tendremos más sufragios indecisos en el aire.

En su última entrega Roy Campos y Consulta Mitofsky dieron 12 puntos de ventaja a AMLO sobre Anaya, a falta del segundo debate y sin saber que Zavala se retiraba de la contienda. Si bien es cierto los votos no son los suficiente­s como para modificar el resultado global, deberá gestarse un acomodo estadístic­o de esos sufragios, pensando también en las plurinomin­ales que cada partido busca llevar al Congreso y al Senado.

Me dice el equipo de Meade que el primer objetivo es detener el descenso que han tenido en las últimas semanas, y después, buscar alcanzar a Anaya, de ahí la importanci­a que observan en apropiarse de los votos de Zavala, por muy bajo que sea su porcentaje.

De la misma forma, me dice el equipo de Anaya que confían en repetir el éxito del primer debate el próximo domingo. Planean recortarle 4 puntos a AMLO y agenciarse, en los días por venir, la mayoría de los votos que eran de la expanista.

Zavala abrió un nuevo frente de batalla entre candidatos, y aunque no modifica los resultados estadístic­os sustancial­mente, en una elección donde cada punto porcentual es valioso, más de uno querrá lanzarse al ruedo hambriento por ellos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico