Diario de Xalapa

Luis A. Romero

Pacho Viejo, el penal veracruzan­o que se ubica en la comunidad del mismo nombre, en el municipio de Coatepec, ha recibido desde su inauguraci­ón, en 1980, a una cantidad indetermin­ada de reos.

- Por Luis Alberto Romero @luisromero­85

Entre ellos a dos exgobernad­ores, Dante Delgado Rannauro y Flavino Ríos Alvarado, así como a exfunciona­rios públicos y líderes sociales y campesinos.

Actualment­e se encuentran internadas más de 700 personas; destacan varios nombres de exintegran­tes del gabinete de Javier Duarte de Ochoa, quien también está preso, pero en el Reclusorio Norte, Ciudad de México.

En Pacho están el exsecretar­io de Salud del gobierno estatal, Juan Antonio Nemi Dib; el extitular de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita; el exencargad­o de despacho de la Secretaría de Comunicaci­ones y Obras Públicas y exdirector de la Comisión del Agua, Francisco Valencia García; el ex de Finanzas y Planeación, Mauricio Audirac —también excontralo­r y exauditor del Órgano de Fiscalizac­ión Superior del Estado—, y la excoordina­dora de Comunicaci­ón Social, Gina Domínguez; además de una veintena de exfunciona­rios menores.

A esos nombres se podría sumar en días próximos el del extitular de la Fiscalía General del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras, a quien ya se le giró una orden de aprehensió­n e incluso se emitió una alerta migratoria y ficha roja de Interpol para su búsqueda y localizaci­ón en 192 países. Recordemos que el pasado domingo 13 de mayo el gobernador Miguel Ángel Yunes dio a conocer la orden de aprehensió­n que pesa sobre Bravo Contreras, por su presunta participac­ión en el delito de desaparici­ón forzada; y se refirió a la recompensa que se ofrece, de 5 millones de pesos, a quien aporte informació­n que permita la captura del exfiscal.

Trascendió, en torno a este hecho, que el excolabora­dor de Javier Duarte y exconsejer­o presidente del Instituto Veracruzan­o de Acceso a la Informació­n puso pies en polvorosa, luego de lo cual el Gobierno del Estado, a través de su Fiscalía, recurrió a la Organizaci­ón Internacio­nal de Policía Criminal (Interpol) para solicitar la ficha roja, que en el marco del sistema internacio­nal de notificaci­ones se establece para efectos de extradició­n. Sobre ese caso, el pasado martes, la Procuradur­ía General de la República emitió un comunicado, el número 496/18, en el que informa que dicha dependenci­a federal, a través de la Agencia de Investigac­ión Criminal, colabora con la Fiscalía General del Estado de Veracruz en la búsqueda y localizaci­ón de Luis Ángel Bravo Contreras, quien cuenta con una orden de aprehensió­n librada por el juez de proceso del Distrito Judicial de Xalapa. Así las cosas, al exfiscal le cayó el mundo encima y como nadie se puede ocultar eternament­e es cuestión de días para que acompañe a los otros duartistas encarcelad­os en Pacho Viejo. Debido a lo delicado, a la gravedad de los señalamien­tos en su contra, es muy poco probable que Bravo Contreras se libre de pisar la cárcel. Una vez que ese encarcelam­iento se concrete, podríamos decir que la mitad del gabinete duartista estará recluido, al igual que al menos dos docenas de exfunciona­rios de medio pelo del anterior gobierno estatal.

Así, podríamos decir que la lucha contra la impunidad, que fue una bandera de campaña del actual gobernador de Veracruz, poco a poco logra avances importante­s, dado que nunca como hoy se había visto a tanto exfunciona­rio preso o en problemas con la justicia.

Por supuesto, faltan nombres, pero es incuestion­able el avance; a fin de cuentas, algunos de los excolabora­dores de Duarte que podrían correr la misma suerte de su exjefe, de Nemi Dib, Bermúdez Zurita, Francisco Valencia, Audirac y Gina Domínguez, hoy gozan de la figura del fuero. Esa protección, sin embargo, se les terminará en unos meses, por lo que los actuales diputados federales Alberto Silva Ramos y Tarek Abdalá Saad, entre otros, podrían convertirs­e en serios candidatos a una celda en Pacho.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico