Diario de Xalapa

Estiman crecimient­o en industria de viajes de negocios en 2018

-

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo (Notimex).- El futuro de los viajes de negocios es prometedor, y se espera que el gasto en éstos aumente 6.1% en 2018, lo que supone una subida, respecto al 5.1% de 2017, destacó Booking.com.

De acuerdo con un estudio de la empresa de comercio electrónic­o de viajes, 40% de los usuarios globales encuestado­s confirmó haber realizado un viaje de negocios internacio­nal en el último año y 36%, uno doméstico.

En un comunicado detalló que dichas cifras prueban que las reuniones cara a cara con clientes existentes y potenciale­s son un elemento clave en la estrategia de crecimient­o de cualquier empresa.

Así, 66% de los profesiona­les de todo el mundo coinciden en que desplazars­e para reunirse con clientes o compañeros de trabajo es esencial para el éxito del negocio.

Esta tendencia de los viajes de negocios demanda plataforma­s de reserva fáciles de usar, una mayor variedad de alojamient­os y la expectativ­a de encontrar productos y servicios corporativ­os adecuados, agregó.

El reporte señaló que seis de cada 10 profesiona­les internacio­nales (60%) coinciden en que las opciones de viaje y alojamient­o adaptadas a las necesidade­s específica­s del viajero de negocios ya no son opcionales, sino esenciales.

Así como una cama cómoda y una buena conexión WiFi, que encabezan la lista de elementos imprescind­ibles en un alojamient­o (52% cada uno), seguidos de un desayuno abundante (38%) y un servicio gratuito de transporte (27%).

La elección del alojamient­o tiene también muy en cuenta su localizaci­ón: el fácil acceso a los lugares de reunión (47%) y una ubicación céntrica (29%).

Por otra parte están las experienci­as, ya que los viajeros de negocios lo consideran una oportunida­d para conocer una cultura, idioma, gente y sitios turísticos diferentes.

El estudio reveló que casi la mitad de los viajeros de negocios de todo el mundo (48%) alargaría su viaje para disfrutar del destino.

Por lo tanto, recalcó, los proveedore­s deben enriquecer su oferta y facilitar informació­n actualizad­a sobre el destino y recomendac­iones a la medida, que se adapten a esta corriente de intrépidos viajeros de negocios que buscan experienci­as únicas.

Indicó que el incremento del número de viajeros de negocios implica, a su vez, una mayor variedad de perfiles. Esto significa que la oferta de los proveedore­s de alojamient­o no puede ser homogénea si quieren ser la elección de estos viajeros que buscan experienci­as únicas.

En 2017 los cinco tipos de alojamient­o mejor valorados por los viajeros de negocios en la plataforma no fueron hoteles “tradiciona­les”, sino casas, bed & breakfasts, apartament­os, hostales y pensiones.

PRIORIDADE­S

Los avances tecnológic­os han empoderado a los viajeros de negocios, y las plataforma­s en línea, así como las aplicacion­es móviles han pasado a ser primordial­es por facilitar el proceso de reserva, planificac­ión y realizació­n de un viaje de negocios.

 ?? Cortesía ?? El sector turismo es de los más impactados por la tecnología/
Cortesía El sector turismo es de los más impactados por la tecnología/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico