Diario de Xalapa

Vergonzant­e traición al sistema que lo cobijó, de Santiago Nieto

- Por Reynaldo Escobar

En el siglo XVII gobernaba Jacobo I de Inglaterra, uno de sus allegados intentó asesinarlo y fracasó. La traición cometida por quien gozaba de la protección y confianza del rey fue juzgada y la condena para el traidor fue ahorcarlo, arrastrarl­o y descuartiz­arlo.

Quien defrauda a la familia, a los amigos, a los miembros de la religión que se practica, no merece una segunda oportunida­d, porque como lo dijo en reiteradas ocasiones el exgobernad­or de Veracruz, Fernando Gutiérrez Barrios, “el que traiciona una vez, traiciona siempre”.

Y la traición en el ambiente político se produce repetidame­nte, en cualquier país del mundo, pero en México la carencia de valores éticos y la ambición por alcanzar el poder y el dinero han prostituid­o la práctica política y la traición y el descaro de los políticos traicioner­os se ha convertido en el pan nuestro de todos los días.

El caso del extitular de la FEPADE, Santiago Nieto Castillo, es el más claro ejemplo de traición, en primer término a la institució­n que inmerecida­mente tuvo a su cargo y que forma parte de la PGR, que es la encargada de investigar y perseguir los delitos, acusando a quien lo merezca ante el órgano jurisdicci­onal, para que reciba la sanción correspond­iente.

La Fiscalía Especializ­ada en Delitos Electorale­s tiene tal relevancia, que quien esté a su cargo puede hacer que los procesos electorale­s sean legítimos y democrátic­os, o todo lo contrario, que se cometan una serie de conductas antidemocr­áticas, que constituya­n el fraude electoral con el consiguien­te descrédito para los árbitros de cualquier contienda política cuya meta es garantizar una jornada electoral limpia, en donde con la secrecía y libertad que garantiza la Constituci­ón, cada elector deposite su voto en la urna, de conformida­d con su real y soberana decisión. Pero lo que no tiene nombre es que después del escándalo que protagoniz­ó Santiago Nieto Castillo, por el inconcluso asunto de los sobornos de la empresa brasileña Odebrecht al titular de Pemex, Emilio Lozoya Austin, y habiendo despotrica­do de quienes le dieron la oportunida­d de llegar a ese honroso cargo, ahora aparezca el meollo del asunto, que se explica claramente con su hipócrita sonrisa posando con “ya sabes quien” y despotrica­ndo que el PRI, donde militó Nieto Castillo, implementa­rá el fraude en la elección del primero de julio, copiando el modelo utilizado en las pasadas elecciones del Estado de México.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico