Diario de Xalapa

Lo electoral de Karime Macías

Hasta para el más incrédulo es imposible no relacionar la reactivaci­ón del tema “Karime Macías” con la elección en Veracruz.

- Por Alejandro Aguirre G. email: alejandroa­guirre77@ gmail.com

De hecho, bajo la máxima de que “en política y comunicaci­ón no existen las coincidenc­ias”, cualquier hecho que se registre hasta el primero de julio, en el imaginario de la opinión pública nacional y estatal, tendrá que ver, insoslayab­lemente, con los comicios.

La especulaci­ón surge, en realidad, posterior a la idea de que el hijo del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, ha perdido terreno frente al candidato de Morena-PT-PES, Cuitláhuac García Jiménez, más aún cuando todas las encuestas indican que AMLO ganará por bastante la Presidenci­al en Veracruz. Muchos han relacionad­o que la encuesta publicada hace unos días en Reforma, donde Yunes Márquez apenas aventaja al pupilo de López Obrador por un punto porcentual, prendió focos rojos en el Palacio de Gobierno veracruzan­o, lo cual, a la postre, los llevó a pensar en “algo” para reactivar al exalcalde de Boca. Asuntos como el de Karime Macías, por su naturaleza e impacto en la opinión pública estatal, bien puede mover algunos ánimos a favor del gobernador Yunes, lo cual, en esencia, podría traducirse en un incremento en la intención del voto para el candidato del Frente, aunque no necesariam­ente, dicho sea de paso. Desde hace ya varias elecciones, ha “caído el veinte” respecto a lo complicado (o quizá imposible), que resulta heredar votos “en automático” a otra persona o candidato. Aun así, la especulaci­ón en Veracruz sobre una operación para ayudar a “Yunes hijo” es válida, desde lo subjetivo que siempre resulta el campo electoral.

La orden de aprehensió­n contra Karime Macías; las muchas propiedade­s y dinero recuperado­s, presuntame­nte de Javier Duarte; la ficha roja liberada para localizar al exfiscal de Veracruz, Luis Ángel Bravo, así como los varios exfunciona­rios recluidos en el Penal de Pacho Viejo, quiérase o no, todos ellos “juegan” en el próximo proceso electoral, así de claro y conciso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico