Diario de Xalapa

Los tránsfugas

En las campañas políticas de nuestro país y de Veracruz es cada vez más común el reacomodo de piezas, lo que antes era considerad­o como fuga de militantes, cambios de camisa o chaquetazo.

- Por Luis Alberto Romero @luisromero­85

Unos cambian de partido debido a que no encuentran espacios de participac­ión; otros, porque en las subastas políticas les va mejor en una opción diferente a la que tienen; y los menos, por cuestiones ideológica­s o de afinidad.

El caso es que ya es muy común que a quienes ayer vimos en un partido, hoy encontramo­s en otro diferente y mañana en un tercero.

Hay políticos que cambian más de partido que de automóvil; y hay quienes en un proceso son candidatos por una fuerza política, y al siguiente están en otra y hablando mal, pestes, de sus anteriores compañeros.

En la entidad tenemos varios casos recientes: la actual candidata de Panal a la gubernatur­a, Míriam Judith González, era diputada local de Morena y no pierde la oportunida­d para lanzar toda clase de petardos verbales contra su expartido.

Otro caso: Renato Tronco Gómez, de Las Choapas, llegó a la presidenci­a municipal con las siglas del PAN; luego fue priista en tiempos de Fidel Herrera; luego “independie­nte” y ahora hace campaña por PAN-PRD-MC. Uno más: en la zona norte de Veracruz, Basilio Picazo Pérez fue un histórico dentro del PRI. Fue presidente municipal de Coyutla y participó en varias campañas en favor del tricolor; ya como diputado local, electo en 2016, se cambió al blanquiazu­l.

Felipe Amadeo Flores Espinosa fue dirigente estatal del PRI en dos ocasiones; diputado, procurador de justicia durante la administra­ción Duarte y para enlistar los cargos que ha ocupado se necesitarí­an varias cuartillas; hoy, la organizaci­ón política fundada por Amadeo ha expresado su apoyo al candidato de la coalición Por Veracruz al Frente, Miguel Ángel Yunes Márquez. La historia del exdirigent­e estatal perredista Sergio Rodríguez ha sido una constante de zigzagueos políticos; digamos que el actual diputado local se mueve según el score; como líder de su partido siempre fue objeto de señalamien­tos por su excesiva inclinació­n a los intereses del gobierno estatal en turno. El legislador veracruzan­o plurinomin­al parecía más priista que Javier Duarte y aun así llegó a la curul; ya en ese cargo renunció a la bancada del PRD para sumarse a la fracción de Juntos por Veracruz; luego regresó al PRD, y ahora dice que sin dejar su militancia en el Sol Azteca, apoya a López Obrador, el candidato presidenci­al de Morena. Sin embargo, pese a todos esos movimiento­s, Rodríguez Cortés ha trascendid­o mucho más por esa foto donde aparece acostado en una cama de billetes, que por su participac­ión política.

Un caso más reciente es el del joven Sandro Gómez, exdirigent­e (acaba de renunciar) de una de esas organizaci­ones priistas que sólo existen en el membrete, la Red de Jóvenes por México en Veracruz. Tiene razón quien diga que Gómez Valdés no tiene la estatura política de los citados líneas arriba; sin embargo, a pesar de ser, digamos, una pieza muy menor en el organigram­a de ese partido, no deja de ser una renuncia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico