Diario de Xalapa

La IP lanza reclamo por la insegurida­d

- JUAN GARCÍAHERE­DIA/

CDMX.- Los empresario­s lanzaron ayer un llamado de alerta frente a la violencia y el crimen, que han llegado a niveles no vistos. El CCE y la Coparmex advirtiero­n que las responsabi­lidades de los gobiernos no se reducen por las elecciones.

“Necesitamo­s que los gobiernos asuman su responsabi­lidad de manera inmediata. Su responsabi­lidad no se reduce porque haya elecciones ni pueden estar preocupado­s por otro objetivo que no sea cumplir a cabalidad con todos los mexicanos”, sentenció en un posicionam­iento el presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l, Juan Pablo Castañón.

En el mismo sentido se pronunció el presidente de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos: “No es momento de esperar a que termine la contienda electoral, ni mucho menos de que tome posesión un nuevo gobierno en 2019”.

Castañón recordó que Coca Cola-Femsa anunció el cierre de un centro de distribuci­ón en Guerrero hace dos meses, la empresa Lala se vio obligada a cerrar la semana pasada en Ciudad Mante, Tamaulipas, y en la Mina Dolores, en Chihuahua, ocurrió lo mismo por el asedio del crimen.

Para la Coparmex, la reducción sostenible del crimen no se logrará con el despliegue de fuerza, sino con diseñar estrategia­s que atiendan, mejoren y ordenen al sistema de justicia en su totalidad, desde la prevención, pasando por la profesiona­lización de las policías, la procuració­n de justicia, el sistema penitencia­rio y, por supuesto, un profundo cambio institucio­nal y modificaci­ones legislativ­as.

La pacificaci­ón del país no puede esperar más, dijo, De Hoyos, por lo que hizo un llamado a los tres poderes para que estas modificaci­ones se realicen antes de que concluya la presente administra­ción. La elección no es, no puede ser una excusa para dejar la gobernabil­idad como una segunda prioridad en la agenda, advirtió.

 ?? /CUARTOSCUR­O ??
/CUARTOSCUR­O

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico