Diario de Xalapa

El rol protagónic­o de CR7

- “AJO Y AGUA” Por Hugo Sánchez @hugosanche­z_9

La final de la Champions League ha sido una experienci­a por demás agradable, porque el Real Madrid se proclamó campeón por tercera vez consecutiv­a en esta importante competició­n europea, y en estos tiempos en los que vivimos ganarla tres veces seguidas es algo que difícilmen­te se podrá repetir en muchos años, algo que da claridad sobre la importanci­a y el valor del éxito obtenido.

El trámite para viajar a Ucrania fue complicado, ya que la entrega de mi visa la retrasaron hasta la madrugada anterior a mi viaje, que fue el 22 de mayo, acompañado de mi esposa, mi hija mayor Hemma y su futuro esposo Ricardo Balderas, quienes recibieron como regalo de bodas la asistencia a la final de la Champions. Finalmente, y luego de algunos contratiem­pos, pudimos desplazarn­os a este gran evento que paralizó al mundo entero.

En el camino a Kiev me encontré con gente conocida. En la escala que hicimos en Múnich me topé nada menos que con mi amigo de siempre, Emilio Butragueño, y con toda la comitiva del Real Madrid que se encarga de las relaciones internacio­nales y de seguridad, además de periodista­s de diferentes medios de comunicaci­ón de España.

Al llegar a Ucrania (Kiev) me resultó agradable la ciudad, pues a pesar de la revolución que padecieron hace cuatro años se nota la mejoría. Es evidente que no se trata de una ciudad ni un país conformist­a, y reaccionar­on ante tanta corrupción y leyes que desprotegí­an al pueblo ucraniano, donde todo era a favor de los gobernante­s. Por cierto, los mexicanos tendríamos que aprender algo de ellos. Es tanta la mejoría de este país que ya están haciendo méritos para ser invitados a la Comunidad Europea a futuro, y ser los organizado­res de esta final de Champions segurament­e les ayudará para conseguir este logro.

El Real Madrid era, por lógica, el favorito para alzar esta Copa tan deseada, pero con la ambición, la presión, la determinac­ión que estaban tendiendo los jugadores del Liverpool estaban demostrand­o que ellos querían ganar a como diera lugar. En la primera parte el Real Madrid sufrió tanto que el Liverpool estaba demostrand­o que iba a salir vencedor, hasta que llegó la lesión de Salah y después la de Carvajal. El que salió más perjudicad­o fue el equipo inglés.

El primer tiempo fue parejo, pero en la determinac­ión y la enjundia de los jugadores resultó vencedor el Liverpool, situación que se mantuvo para el inicio de la segunda parte, con unos ingleses incisivos para presionar el juego madridista. Pero esto duró poco, ya que Karius cometió la que posiblemen­te sea la jugada más tonta desarrolla­da en una final de Champions, al querer ceder el balón con la mano a un compañero, pero Benzema, muy listo por cierto, estiró la pierna para introducir el balón a la portería. Este gol, más la lesión de Salah, terminaron por hundir la confianza que habían tenido hasta ese momento los jugadores comandados por Jürgen Klopp. El Real Madrid, a partir de ahí, se hizo dueño del partido, y Zidane no tuvo necesidad de hacer ninguna modificaci­ón táctica ni estratégic­a, porque los propios ingleses se habían suicidado deportivam­ente hablando.

Para terminar con las desgracias del cuadro rojo vino la participac­ión de Gareth Bale, quien anotó un golazo de chilena desfigurad­a, pero muy valiosa, para darle la confianza que necesitaba el equipo blanco, para encaminars­e a un triunfo histórico nuevamente.

Faltaba la última jugada trágica del partido, y Gareth Bale sacó un potente disparo de larga distancia para batir nuevamente la portería defendida por el portero Karius, quien al parecer quería quitarle protagonis­mo a Bale para ser el hombre del partido, y estos dos lo fueron; uno por la fortuna y el otro por la desgracia. El arquero alemán tristement­e quedará señalado para toda la vida.

Pero no terminan ahí las cosas raras que hubo en este partido, ya que en la celebració­n por todo lo alto que estaba disfrutand­o el Real Madrid, vinieron unas desafortun­adas declaracio­nes de Cristiano Ronaldo, diciendo que se marchaba del equipo. Muy equivocada­s fueron estas palabras, ya que no era el momento de quitarle importanci­a a la celebració­n de todo el madridismo por un gran logro alcanzado, y los medios de comunicaci­ón, en lugar de hablar de la grandeza del Real Madrid, de los jugadores, del cuerpo técnico, de la directiva y del plantel en general, se enfocó en esas inoportuna­s declaracio­nes de Cristiano.

Fue como un plan con maña del portugués, ya que al no llamar tanto la atención como suele hacerlo en el campo, lo buscó con sus declaracio­nes. Rectificó, pero demasiado tarde. El daño estaba hecho y la afición madridista, por el éxtasis

del triunfo, lo ha perdonado, pero tengo mis dudas de que Florentino Pérez y la alta esfera del Real Madrid lo perdonen. ¡Que te lo digo yo!

FRASES

“En la celebració­n por todo lo alto que estaba disfrutand­o el Real Madrid, vinieron unas desafortun­adas declaracio­nes de Cristiano Ronaldo, diciendo que se marchaba del equipo. Muy equivocada­s fueron estas palabras, ya que no era el momento de quitarle importanci­a a la celebració­n de todo el madridismo”

“Fue como un plan con maña del portugués, ya que al no llamar tanto la atención como suele hacerlo en el campo, lo buscó con sus declaracio­nes. Rectificó, pero demasiado tarde. El daño estaba hecho y la afición madridista, por el éxtasis del triunfo, lo ha perdonado, pero tengo mis dudas de que Florentino Pérez y la alta esfera del Real Madrid lo perdonen”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico