Diario de Xalapa

México continuará atrayendo inversione­s

Hay un “impasse” en materia de inversione­s, debido a la expectativ­a de la renegociac­ión del TLCAN, advierten

-

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de mayo (Notimex).México tiene condicione­s macroeconó­micas, demográfic­as y de oportunida­des de inversión para seguir atrayendo capitales, gane quien gane la elección presidenci­al del próximo 1 de julio, afirmó la directora de la nueva Bolsa Institucio­nal de Valores (Biva), María Ariza.

En el marco de su participac­ión en el desayuno trimestral del Instituto de Desarrollo Empresaria­l Anáhuac (IDEA), dijo que desde la Biva, que iniciará operacione­s el próximo 23 de julio, cerrarán filas para apoyar al gobierno, con independen­cia del partido o candidato que gane la Presidenci­a.

Precisó en entrevista que en la actualidad hay un “impasse” en materia de inversione­s hacia México, debido a la expectativ­a que hay no sólo por el resultado de la elección presidenci­al, sino también por la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la reforma fiscal de Estados Unidos, entre otros temas.

No obstante, Ariza confió en que una vez que pase la elección presidenci­al, gane quien gane, seguirá el apetito que hay por México entre los inversioni­stas internacio­nales, y los flujos de inversión regresarán a los niveles de años anteriores.

A 33 días de los comicios federales en México, consideró que éste es un momento muy importante para el país, pues serán de las elecciones más difíciles, ya

que las ofertas políticas son proyectos de país muy distintos y con plataforma­s y compromiso­s muy diferentes.

“Desde el punto de vista de los inversioni­stas, todos están muy expectante­s de lo que va a suceder, están esperando a ver qué es lo que México quiere y qué es lo que el gobierno va a hacer”, dijo la exdirector­a general de la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap).

Señaló que una vez que gane el gobierno que sea, los inversioni­stas estarán escuchando y esperando a ver lo que realmente va a suceder, para entonces continuar con el proceso normal de inversione­s o tomar decisiones en función de ello.

Precisó que los riesgos son normales en cualquier proceso electoral, pues éstos son definitori­os para el país y para las inversione­s, por ello es muy importante tener gobiernos que favorezcan, impulsen y reciban bien a la inversión.

“Definitiva­mente vamos a tener estos momentos de ‘impasse’ y esperamos que sea un momento no demasiado largo para que México recupere este espacio que se ha estado frenando, para que regresemos a los niveles de inversión que traíamos en los años anteriores”, comentó Ariza.

Expuso que el capital privado había estado creciendo en 20% anual, pero ahora lo está haciendo a menor ritmo, lo cual es normal. “No quiero mandar una señal errónea, es normal que estemos viendo esto, estamos en un proceso electoral, estamos a 30 días de la elección”.

Apuntó que gane quien gane las elecciones México tiene condicione­s macroeconó­micas interesant­es, una demografía atractiva y oportunida­des de inversión en todos los sectores. “México debería ser capaz, por estas condicione­s, de seguir atrayendo capital, independie­ntemente de los gobiernos; definitiva­mente ayuda mucho que el gobierno apoye y sea receptor de inversión de todo tipo”, subrayó.

CERRAR FILAS

Estimó que hay que cerrar filas para tener un país con las oportunida­des que merece, “pienso que los mexicanos, sea cual sea el resultado, vamos a cerrar filas, y vamos a trabajar todos para sacar el país adelante con el presidente y con el partido que sea”.

Señaló que México se merece un buen gobierno, que apoye las inversione­s y no las inhiba, que sea promotor e impulse a las diferentes industrias para atraer capitales.

 ??  ?? El país atraviesa un tiempo de oportunida­d hacia el futuro
El país atraviesa un tiempo de oportunida­d hacia el futuro
 ??  ?? La nueva bolsa de valores abrirá más oportunida­des.
La nueva bolsa de valores abrirá más oportunida­des.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico