Diario de Xalapa

Centro de Convencion­es a Veracruz, ¿para qué?

- Por Óscar Pedro Reyes Castelán opedro2006@gmail.com

Varios inmuebles propiedad del Gobierno del Estado han sido prácticame­nte abandonado­s, sin recibir mantenimie­nto preventivo ni correctivo, pese a la obligación de conservarl­os en buen estado.

No es un problema de ahora, justo es decir que llevan años en esas precarias condicione­s, pero el gobierno actual tampoco es ajeno a esa omisión. El edificio del World Trade Center de Boca del Río, por ejemplo, ya acusa deterioro en diversas áreas y su sistema de aire acondicion­ado presenta deficienci­as, y a eso hay que agregar el adeudo de 90 millones de pesos en impuestos con la Secretaría de Hacienda, caso similar al del Museo Interactiv­o de Xalapa, donde por una deuda de dos millones de pesos el SAT aseguró tres automóvile­s clásicos bajo resguardo del MIX. El WTC no es la única instalació­n deteriorad­a. Pasa igual con los edificios del Instituto Veracruzan­o del Deporte y el auditorio Benito Juárez, en el puerto jarocho, por citar casos emblemátic­os. Esa situación sólo tiene una explicació­n: cero inversión en mantenimie­nto, a falta de recursos que pudieron incluirse en los presupuest­os 2017, o en 2018, que aprobó el Congreso local. El mismo caso de desatenció­n lo tiene el parque infantil Cri-Cri de la avenida Díaz Mirón en Veracruz, que el Ayuntamien­to del puerto pretende rescatarlo, junto con el auditorio Benito Juárez, y por lo cual hace una semana realizó la gestión para que el Gobierno del Estado, el DIF estatal que lo administra, lo ceda en comodato al gobierno municipal. Esa intención no ha sido bien recibida por el gobierno entrante ni quienes observan favoritism­o del gobernador con su hijo el alcalde, por más que se explique que el auditorio BJ recibirá inversión, no se sabe si pública o privada, para convertirl­o en un ¡Centro de Convencion­es! El lector se preguntará de qué se trata si ya existe el World Trade Center, mismo que la Secretaría de Turismo del estado (que lo tiene a su cargo) debiera atender con urgencia para resolver los problemas en que se encuentra; no hay lógica para hacer otro, a menos que deliberada­mente se abandone por completo el WTC de Boca del Río, como puede resultar evidente. De ahí que el propio gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez, haya salido a declarar que no hay ninguna justificac­ión para ceder esa instalació­n (el auditorio BJ) al Ayuntamien­to porteño ni algún otro inmueble que “varios ayuntamien­tos han solicitado”, como en el caso de la llamada “Casita Blanca de Agustín Lara” por la administra­ción municipal panista de Boca del Río y que, de concretars­e esos comodatos, se dará marcha atrás en su gobierno. Del parque Cri-Cri, obviamente urge rescatarlo, pero deberá hacerlo la administra­ción estatal, es su obligación, en tanto el gobierno de Fernando Yunes Márquez se da a la tarea de prestar buenos servicios públicos y arreglar muchísimos parques más, como Miguel Ángel de Quevedo (Viveros), Zamora, Zaragoza y Los Pinitos, entre algunos, incluso hacerlos inclusivos como el Parque Ecológico Adolfo Ruiz Cortines. Por ahí debe comenzar y después, sólo después, solicitar ese parque de Díaz Mirón.

CNC AMPLIARÁ VENTA DE CARNE... El miércoles, en Cosamaloap­an, cientos de amas de casa compraron cuatro toneladas de carne al costo, directo del productor al consumidor, un programa que el ganadero y líder estatal de la CNC, Juan Carlos Molina Palacios, recienteme­nte puso en marcha para apoyar la economía familiar en ese municipio.

Lo mismo ha hecho en Soledad de Doblado y Carlos A. Carrillo, coordinado con las autoridade­s municipale­s, y en próximos días lo ampliará gradualmen­te a otros municipios de la Cuenca del Papaloapan para que cada mes las familias de esos lugares compren carne de calidad a bajo precio. En paralelo puso en funcionami­ento la dotación de 800 lentes graduados a sólo 100 pesos para quienes lo necesiten.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico