Diario de Xalapa

Quitan dos mil autos maceta... y aún hay más

Sólo 10% de las unidades retiradas de las calles de Xalapa son recuperada­s; dueños deben cubrir monto de arrastre y pensión para sacarlas del corralón

- ITZEL MOLINA

Permanecer estacionad­os en las calles de la ciudad, estar cubiertos con una capa de polvo, tener basura en su interior o en la parte de abajo, cristales rotos, falta de piezas y neumáticos desinflado­s, son algunas caracterís­ticas de los autos maceta.

El número de autos maceta en las calles de Xalapa es incontable. Esto se constató en un recorrido por varias colonias de la ciudad, donde se detectaron unidades abandonada­s, como la Obrero Campesina, Veracruz, Ferrer GuardiaFra­ncisco Villa, Unidad del Bosque y la Adolfo López Mateos.

De diciembre de 2016 a los primeros meses del año en curso han ingresado al corralón más de dos mil autos maceta, que han sido retirados de las calles de Xalapa.

Germán García Contreras, delegado de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial, señala que sólo 10% de las unidades que son retiradas de las calles y llevadas al corralón son recuperada­s por sus propietari­os.

Explica que entre los factores para que las personas no acudan a reclamar sus vehículos se encuentran la falta de documentac­ión o de recursos.

Permanecer eternament­e estacionad­os en las calles de la ciudad, estar cubiertos con una capa de polvo, tener en su interior o en la parte de abajo basura, cristales rotos, falta de piezas y neumáticos desinflado­s son las caracterís­ticas de los autos macetas.

Los vehículos maceta son numerosos, esto lo pudo constatar la reportera al realizar un recorrido en el que se detectaron unidades en abandono en las colonias Obrero Campesina, Veracruz, Ferrer Guardia, Empleados Municipale­s, Francisco Villa, Unidad del Bosque y Adolfo López Mateos, entre otras.

De diciembre de 2016 a los primeros meses de este año han ingresado al corralón más de 2 mil autos macetas que han sido retirados de las calles de la capital del estado.

Germán García Contreras, delegado en Xalapa de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial, dio a conocer que sólo 10% de las unidades que se retiran de las calles son recuperada­s del corralón por sus propietari­os.

Refirió que la localizaci­ón de autos maceta en las calles se genera por las denuncias ciudadanas que se hacen a través de las redes sociales y con los recorridos que realizan las unidades de la Secretaría de Seguridad Pública, Fuerza Civil y Transporte Público.

Se considera sanción leve cuando el propietari­o del vehículo lo retira antes de los cinco días naturales que se da como plazo una vez que se realiza la notificaci­ón. Mientras que una multa grave se genera desde el momento en que la unidad es trasladada al corralón.

En el caso de la sanción leve va de las 5 a las 15 unidades de medida y actualizac­ión (UMA) y cuando se trata de una multa grave ésta oscila entre 15 y 31 UMA. A la fecha la UMA se encuentra establecid­a en 80.60 pesos, por lo que la sanción iría de 403 pesos a mil 209 pesos en caso de una sanción leve, y de mil 209 a 2 mil 498.60 pesos si se trata de una multa grave. El promedio diario de pensión en el corralón es de 68 pesos, por lo que si el automóvil está en dicho sitio 30 días se tendrían que pagar 2 mil 40 pesos.

Además de ello se pagaría el costo del arrastre, que va de los 300 a los mil 400 pesos.

 ?? Delgado ?? En varias colonias de Xalapa se aprecian autos abandonado­s en las calles/Alberto
Delgado En varias colonias de Xalapa se aprecian autos abandonado­s en las calles/Alberto
 ?? Alberto Delgado ?? Hasta mil 400 pesos cuesta el arrastre al corralón/
Alberto Delgado Hasta mil 400 pesos cuesta el arrastre al corralón/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico