Diario de Xalapa

Pronto veremos a AMLO siguiendo el ejemplo de Juárez

- Por Reynaldo Escobar

Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, ha señalado que otro de los expresiden­tes admirados por el líder de Morena es Adolfo Ruiz Cortines.

Veracruzan­o que entró a la presidenci­a el 1 de diciembre de 1952 y salió el 30 de noviembre de 1958, para dar paso al presidente Adolfo López Mateos y, efectivame­nte, es de admirarse la sobriedad y austeridad con que gobernó don Adolfo, pues según cronistas de la época, la honradez patrimonia­l con la que dejó el cargo hasta el día de su muerte ocurrida el 3 de diciembre de 1973, a la edad de 83 años en la Ciudad de México, fue ampliament­e conocida.

Entre otras obras y acciones destacable­s, Ruiz Cortines concluyó el reparto agrario, entregando tres millones y medio de hectáreas a campesinos y ejidatario­s; creó el programa de bienestar social rural y estableció precios de garantía y el seguro agrícola para las cosechas; activó las comisiones del Papaloapan, Tepalcatep­ec, El Fuerte, Yaqui, Grijalba y Usumacinta; erradicó el paludismo mediante una campaña nacional; activó el trabajo de las plantas de producción petrolera de Azcapotzal­co y Ciudad Pemex y llevó la energía eléctrica a 622 nuevas comunidade­s; construyó el Centro Médico Nacional; y puso en práctica la marcha al mar, para explotar la producción alimentici­a con los recursos marinos de las amplísimas zonas costeras y litorales de México.

Tanta actividad en el gobierno de don Adolfo Ruiz Cortines indudablem­ente que es de admirarse por políticos y por la sociedad civil y si se incluyen las fuertes inversione­s en la construcci­ón de carreteras y vías ferroviari­as, en la edificació­n de escuelas y el apoyo al Instituto Politécnic­o Nacional y a la UNAM, sin que se acuse como ahora se acostumbra, del cobro de diezmos o moches, de diputados federales y senadores, gobernador­es, miembros del gabinete y hasta del propio presidente de la República, si Andrés Manuel López Obrador logra desterrar esa corrupción que ha invadido al servicio público en México, siguiendo el ejemplo de don Adolfo, su gobierno será el punto de partida para la construcci­ón de la cuarta transforma­ción.

Se debe reconocer también que Ruiz Cortines reformó el artículo 34 constituci­onal, para dar el voto a la mujer. Pero sobre todo debe reconocers­e su honradez institucio­nal y patriótica.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico