Diario de Xalapa

Hasta 90% del río Pánuco podría ser concesiona­do

- ITZEL MOLINA

Con la publicació­n

de los decretos presidenci­ales que eliminaron las vedas en 300 cuencas hidrológic­as del país, más de mil millones de metros cúbicos de agua quedarían libres para ser asignados o concesiona­dos a empresas que pretendan instalar hidroeléct­ricas, dio a conocer Denisse García, integrante de Vinculació­n y Desarrollo Agroecológ­ico de la asociación “Café Vida”.

Señaló que estos decretos, que se podrán aplicar al menos en 24 estados, son muestra de la imposición del Poder Ejecutivo federal para privatizar el agua y permitir concesione­s de megaproyec­tos.

En conferenci­a de prensa, donde se anunció el foro “El agua en nuestras cuencas. Los decretos presidenci­ales, una amenaza para la vida”, indicó que el agua se pone en riesgo porque hasta las empresas mineras que requieren agua para sus actividade­s, podrían solicitar permisos para hacer uso del líquido.

En su opinión, los decretos publicados en junio pasado tienen su origen en la disputa de intereses por parte de empresas que buscan explorar los recursos naturales en el estado, por lo que antes de que concluya la administra­ción federal actual posiblemen­te se otorguen concesione­s que serán

irrevocabl­es.

Puntualizó que en la cuenca de La Antigua los megaproyec­tos que están interesado­s en la explotació­n de agua superficia­l, afectarían a más de un millón de habitantes de la zona.

“Sabemos que en esta región hay empresas mineras que requieren grandes volúmenes de agua para sus operacione­s y sabemos de empresas transnacio­nales interesada­s en hacer negocios con los servicios municipale­s de agua y saneamient­o; en varias ciudades autoridade­s le apuestan a la privatizac­ión de los organismos operadores del agua”, dijo.

En tanto, la eliminació­n de la veda provocaría la liberación de más del 90% de la disponibil­idad de agua en el río Pánuco, lo equivalent­e a 45 mil millones de metros cúbicos.

“Actualment­e hay 50 mil concesione­s caducas en el país, principalm­ente de ejidos y comunidade­s, lo que implica la vulneració­n a los derechos que tienen las comunidade­s sobre el territorio, la autonomía y la libre determinac­ión, así como el disfrute de sus recursos naturales”, agregó.

Decreto presidenci­al eliminó la veda en 300 cuencas del país.

 ?? Escamiroza / Jesús ?? 50 mil concesione­s caducas en el país
Escamiroza / Jesús 50 mil concesione­s caducas en el país

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico