Diario de Xalapa

A consulta, destino del NAIM: AMLO

El presidente electo dijo que una consulta popular decidirá entre Texcoco o plan B; contempla 100 por ciento de concesión privada

- ENRIQUE HERNÁNDEZ/El Sol de México

CDMX.- Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de la República, dejará en manos de los mexicanos la decisión final sobre si se mantiene la construcci­ón del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México (NAIM) en el Lago de Texcoco o se construyen dos pistas y una terminal aérea en la Base Militar de Santa Lucía.

“En estos casos complicado­s para no equivocarn­os lo mejor es preguntar a todos y al pueblo de México que no es menor de edad y lo acaba de demostrar”, afirmó el mandatario, quien planteó para finales de octubre una consulta popular para decidir el futuro de la obra de mayor relevancia en los últimos años.

La consulta popular, que se hará durante los últimos días del gobierno de Enrique Peña Nieto, “será el primer ejercicio democrátic­o del futuro gobierno”, lanzó AMLO, quien presentó el dictamen técnico del NAIM con Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT); Carlos Manuel Urzúa, secretario de Hacienda, así como de Alfonso Romo, próximo Jefe de la oficina de la Presidenci­a y el ingeniero y asesor José María Rioboó.

López Obrador se comprometi­ó a que su gobierno, que comenzará a partir del 1 de diciembre, no inclinará la balanza y actuará con imparciali­dad, por lo que entregó el dictamen de los pro y contra de mantener la

ANDRéS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE ELECTO DE LA REPÚBLICA Lo puedo resumir con las palabras del Quijote, llamo al pueblo de México a que nos ayuden a resolver sobre este asunto complicado, difícil, que heredamos, pero que tenemos que enfrentar de la mejor manera posible”

construcci­ón del NAIM en el Lago de Texcoco, o un plan B consistent­e en cancelar esa obra y comenzar con la planeación para edificar dos pistas y un aeropuerto en la base militar de Santa Lucía que operaría en conjunto con la actual terminal aérea.

“De acuerdo con el dictamen técnico del Nuevo Aeropuerto de México que se ha presentado al presidente electo para la solución del problema de saturación del aeropuerto Benito Juárez sostenemos que hay dos opciones para definir y resolver lo que más convenga al interés nacional”, dijo Javier Jiménez Espriú.

A México le costaría 100 mil millones de pesos la cancelació­n de los trabajos del NAIM, que se levanta en el Lago de Texcoco, así como un posible impacto negativo en los mercados financiero­s -de donde están sacando dinero para la obra-.

“En el caso de que se decidiera continuar con la construcci­ón del Aeropuerto en Texcoco faltarían recursos y estos se podrían obtener concesiona­ndo parte o la totalidad del Aeropuerto para que no le cueste al erario y no se use dinero del presupuest­o”, declaró el mandatario electo.

El político tabasqueño declaró que se respetarán los contratos de las obras construida­s en este momento en el Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México, especialme­nte las invertidas por los fondos de pensiones.

 ?? AGUILAR ?? López Obrador se comprometi­ó a que su gobierno, que comenzará a partir del 1 de diciembre, no inclinará la balanza y actuará con imparciali­dad/ALEJANDRO
AGUILAR López Obrador se comprometi­ó a que su gobierno, que comenzará a partir del 1 de diciembre, no inclinará la balanza y actuará con imparciali­dad/ALEJANDRO
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico