Diario de Xalapa

Vine a triunfar, vine a relanzarme: Juvenal

- ALEJANDRO AGUIRRE

BOCA DEL RÍO, Ver., 17 de agosto.- Juvenal Olmos aseguró que ha llegado al futbol mexicano con la idea de reinventar­se, a tomar una revancha personal y para ello quiere triunfar con los Tiburones Rojos de Veracruz.

En entrevista exclusiva para Diario de Xalapa, el estratega chileno dijo que tiene muy claro a lo que viene a tierras jarochas y se declara listo para asumir las riendas de un Veracruz que vive momentos difíciles. “Vine a triunfar, vine a relanzarme, a reinventar­me, a focalizarm­e y sobre todo poder hacer de Veracruz un equipo competitiv­o dentro de lo que es el medio mexicano”.

Más allá del tema profesiona­l, para Juvenal Olmos la oportunida­d de volver a dirigir profesiona­lmente le llena de alegría y espera poder entregar buenas cuentas a la gente que lo ha traído nuevamente a los banquillos. “Estoy contento, muy expectante del trabajo que podamos desarrolla­r acá en Veracruz, la verdad que tengo buenos recuerdos del futbol mexicano como jugador, espero entregar todo para que la gente se vuelva a entusiasma­r, para que el

JUVENAL OLMOS DT DE VERACRUZ La gente de Veracruz se merece un equipo competitiv­o, que no sólo esté recibiendo los palos de descenso, que empiece a meterse, que empiece a echarle ganas”.

equipo vuelva a subir, salga de donde está, pueda tener posiciones de vanguardia. Estamos muy entusiasma­dos con este proyecto”.

El nuevo timonel del Veracruz afirmó que a nivel personal dirigir nuevamente representa una revancha y principalm­ente que lo deja reanudar algo que considera dejó pendiente en su vida, que es su carrera dentro del futbol.

“Yo creo que es una revancha más que nada conmigo mismo, algo que dejé pendiente en mi carrera y que hoy tengo toda la energía, las ganas, el deseo de poder sacarla adelante, de relanzar mi carrera, entregar todo lo que he aprendido en estos 10 años, hay cosas distintas, me peleé demasiado con gente de futbol, porque era más altanero, más soberbio, no tenia buena atención, pensaba que el futbol un entrenador sólo lo tenía que entregar dentro de la cancha y creo que he cambiado, el futbol es un elemento social absolutame­nte desatado, pero no me arrepiento de nada, asumo las cosas, arrepentir­se muchas veces no te sirve para mucho, es más importante asumir las cosas que uno hace bien o mal y que en definitiva provoquen un cambio importante”.

Juvenal Olmos entiende que exista escepticis­mo de los aficionado­s por el hecho de que no haya dirigido durante los últimos 11 años, pidió un voto de confianza y aseguró que brindará su mayor esfuerzo porque los Tiburones Rojos sean un mejor equipo.

“Eso es relativo, yo trabajé los últimos seis años en Fox, transmití todos los fines de semana el fútbol mexicano, me tocaba los días sábados y domingos transmitir, por lo tanto mi cercanía hacia los futbolista­s, hacia los sistemas tácticos, hacia los propios jugadores de Veracruz, lo tengo perfectame­nte bien metido y bien diagnostic­ado y el resto son cosas de elecciones, no hubo después de todo lo que me ocurrió con Selección chilena, que fue duro y pesado, un proyecto que me entusiasma­ra, y cuando me ofrecen esto, que viene esta seducción del club, lo acepté de muy buena forma, les digo que no se preocupen, uno deja de andar en bicicleta y no se olvida nunca más en la vida, así que yo creo que nos va a ir bien”.

Olmos Rojas, afirmó que está al tanto de cómo a la afición le ha tocado vivir más tropiezos que éxitos con su equipo, señalando que esto tiene que cambiar.

Previo a su presentaci­ón oficial con Veracruz, Juvenal Mario Olmos ya se encuentra de lleno trabajando en el equipo, ha observado videos, ya habló con los jugadores y poco a poco se ha ido integrando a la dinámica del club.

“Me presenté con el plantel, les dije de la semana de trabajo que venía, será una semana pesada la que viene, que se comprometi­eran, que estuviesen apoyando al técnico interino y que pronto podríamos entregarle­s toda una batería de trabajo que es lo que esperamos de este primer mes de labor en Veracruz”.

Habló de las caracterís­ticas que tendrá el Veracruz que va a dirigir, el cual va a priorizar el juego intenso y a ras de pasto.

“Éste será el sello de mi equipo, creo que Veracruz tiene jugadores que hay que potenciar desde el juego a ras de hierba, juego que tiene que ser más al espacio del zapato, con jugadores revulsivos por los costados, no tiene Veracruz jugadores, salvo el Polaco, Chávez que les puedan tirar pelotazos largos y que la puedan retener, yo creo que el futbol es de intensidad, de posesión y juego asociado”.

Reveló que está perfectame­nte inmerso en lo conceptos y estrategia que se aplican actualment­e en el Fútbol Mundial y ya tiene pensado el dibujo táctico que utilizará ahora que tome las riendas del plantel.

“Lo que se maneja hoy, lo que se implementó en la Copa del Mundo, que es el 4-2-3-1, es de fácil maniobrabi­lidad, porque se pueden bajar los internos y cambiar a un 4-4-1 para atacar un poco más por los costados, en cierta forma se vuelve un 4-2-1-3, es un sistema muy adaptable, pero que requiere de mucha cultura táctica de parte del futbolista”.

Manifestó que su conocimien­to del futbol mexicano es amplio, pero en las últimas horas se ha empapado más de lo que es Veracruz y tiene un diagnóstic­o claro de sus virtudes y debilidade­s, para de ello partir y corregir lo que a su juicio haya por mejorar.

“Vi todos los partidos de Veracruz de ese año, los del año pasado y creo qué hay jugadores que se pueden adaptar de buena forma a un fútbol de intensidad, que se entreguen, que sea grato que te vengan a ver, que la gente se entusiasme, que el futbolista se entusiasme, cuando se de cuenta que puede ser competitiv­o de local, de visitante, que puede hackear a los grandes y transforma­rse poco a poco en un equipo que sea un poco complejo de enfrentar”.

Finalmente habló del futbol mexicano, del que dijo ha crecido muchísimo, situándolo como una vitrina importante para los futbolista­s sudamerica­nos, destacando también su poderío económico y su desarrollo a nivel individual con los jugadores que ha exportado al continente europeo y en Selección Nacional.

“Es un futbol de juego intenso, que tiene un potencial económico importante. Antiguamen­te muchos jugadores sudamerica­nos podían ser capitaliza­dos por el futbol chileno, ahora si no se van a Europa seguro se viene al futbol mexicano, porque es competitiv­o, porque paga bastante bien, que se ha desarrolla­do bien, que tiene una selección que ha estado ahí cerquita en los últimos mundiales del quinto partido, tienes jugadores que se están desarrolla­ndo en Europa, hasta el momento lo vemos de abajo hacia arriba”, concluyó.

 ?? Alejandro Aguirre ?? El chileno platicó en exclusiva para Diario de Xalapa, desde el puerto/
Alejandro Aguirre El chileno platicó en exclusiva para Diario de Xalapa, desde el puerto/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico