Diario de Xalapa

En robótica el país, en los primeros sitios

-

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de agosto (Notimex).- Con ocho horas de competenci­a este viernes y mostrando un alto grado de desempeño, el equipo mexicano que participa en el Mundial de Robótica FIRST Global 2018 se coloca hasta esta tarde entre los primeros 15 lugares de los 160 países participan­tes.

Los mexicanos de entre 15 y 18 años de edad han mostrado destreza y han sido uno de los grupos con los puntajes más altos. Participan con su desarrollo tecnológic­o llamado “Mukan”, que justo significa “fuerza maya”.

Frida Sosa, Jorge García, Ángel Berdeja, Germán Sánchez y Santiago García integran el equipo de México que este día se enfrentó a Francia, Corea del Sur, Biolorrusi­a y Lituania.

Dos jóvenes más, Juan Pablo Prieto Padilla (de 22 años) y Adriana Lorena Avitia (de 23) han sido los “couch” del equipo. Ellos son estudiante­s de Ingeniería Mecatrónic­a del Instituto Tecnológic­o y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Chihuahua.

Durante la justa, los jóvenes participan­tes reconocen que la comunicaci­ón ha sido complicada por el idioma; sin embargo, no ha sido obstáculo para que los jóvenes mexicanos muestren su solidarida­d y apoyen a los estudiante­s de otras naciones cuando les toca ser un sólo equipo, según las dinámicas de la competenci­a.

La preparació­n del equipo nacional fue constante e incluyó ocho horas de trabajo continuó por varias semanas, pero los estudiante­s se muestran satisfecho­s de su desempeño en la justa que concluirá mañana sábado 18 de agosto, en la Arena Ciudad de México. En su segunda edición, en el Mundial de Robótica FIRST Global 2018 participan representa­ntes de 160 países.

Cuando concluya la jornada de este viernes, serán sólo entre 24 y 40 equipos, según puntajes, los que pasen a la etapa final que se disputará mañana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico