Diario de Xalapa

Ahorro para el retiro, en récord

-

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de agosto (Notimex).- El ahorro para el retiro de los mexicanos se triplicará en más de una década, al pasar de tres billones 169 mil millones de pesos al cierre de 2017 a nueve billones de pesos, estimó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

El órgano regulador indicó que esta previsión considera las condicione­s actuales de aportación, de 6.5% del salario del trabajador y los rendimient­os derivados de las inversione­s que hacen las Administra­doras de Fondos para el Retiro (Afores), no obstante, se mantendría­n bajos niveles de pensión.

“De mantenerse los niveles de ahorro individual­es actuales, se estima que para 2030 los activos gestionado­s por las Afores superarían los nueve billones de pesos y representa­rían 25% del Producto Interno Bruto (PIB)”, indicó.

La Consar destaca que con la tasa de aportación de 6.5%, según diversas estimacion­es, la tasa de reemplazo (el porcentaje del salario que se recibirá de pensión) en promedio, será de 30% del salario actual, en comparació­n con la recomendac­ión de diversos organismos internacio­nales de entre 60 y 70%.

Sin embargo, si se establecie­ra una meta de aportación a la cuenta del trabajador del 13% (que es el nivel recomendad­o), bajo un esquema gradual de incremento anual de 0.5% del salario cada año, permitiría alcanzar dicho nivel en 2031. “Bajo un escenario de este tipo, los recursos administra­dos para 2030 superarían los 10 billones de pesos y alcanzaría­n 29% del PIB, es decir 18% más de lo que se acumularía con la aportación vigente”, añadió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico