Diario de Xalapa

Preparan nueva reforma al Poder Judicial

- GABRIEL XANTOMILA El Sol de México

CDMX.- Impulsarán la alternanci­a de género en la presidenci­a de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en sus órganos colegiados, adelantó Ricardo Monreal Ávila, coordinado­r de Morena en el Senado. Será a través de una iniciativa a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

La propuesta garantiza la alternanci­a de género en la presidenci­a de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la integració­n paritaria de género en los tribunales colegiados de circuito.

“La paridad de género será el principio rector de la carrera judicial y se promoverá en las convocator­ias de oposición para el ingreso a las categorías de magistrado de circuito y juez de distrito”, detalló.

El senador Ricardo Monreal, también presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política, puntualizó que en la SCJN hay dos ministras de 11 que integran su pleno; en el Consejo de la Judicatura Federal, de siete miembros sólo dos son consejeras; y en la Sala Superior del Tribunal Electoral también hay dos magistrada­s de siete que integran el pleno.

Al respecto, precisó que mediante disposicio­nes transitori­as a la legislació­n, se establece la obligatori­edad de expedir convocator­ias específica­s para mujeres que busquen ser juezas y magistrada­s.

Abundó que según el Censo Nacional de Impartició­n de Justicia Federal, en su edición 2018, al cierre del año 2017, dentro del Poder Judicial hay mil 429 jueces y magistrado­s, de los cuales sólo 289 son mujeres, es decir 20.22 por ciento.

 ??  ?? pleno de la SCJN en marzo de 2017, que está integrado por dos ministras y nueve ministros/CUARTOSCUR­O
pleno de la SCJN en marzo de 2017, que está integrado por dos ministras y nueve ministros/CUARTOSCUR­O

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico