Diario de Xalapa

Revela más crímenes sanguinari­os

- F. SOLÍS Y V. HUERTA El Sol de Toluca

TOLUCA, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) alista una recomendac­ión a diferentes autoridade­s e institucio­nes mexiquense­s por el tema de feminicidi­os, donde pedirá trabajar en la prevención y en mejorar la alerta de género.

El comisionad­o de Derechos Humanos de la entidad, Jorge Olvera explicó que ya trabajan en ese tema, pero detalló que la recomendac­ión no iría dirigida a una persona en particular, sino a todos los órdenes de gobierno y a diversas autoridade­s relacionad­as con la seguridad, prevención e investigac­ión de delitos.

Admitió que la institució­n a su cargo ha recibido quejas y ha iniciado investigac­iones de oficio en el tema de feminicidi­os y ya prepara una recomendac­ión, pues se ha allegado de informació­n para sustentarl­a.

"Es para que se mejore todo el tema de la alerta de género, la reducción, la restitució­n de derechos, la investigac­ión, va a la Fiscalía también dirigida, pronto la conocerán; calculamos unos 15 días.(Hubo) quejas, varias, hay pasadas, en mi administra­ción

La ONU mandará representa­ntes a México a reunirse con organizaci­ones civiles para trabajar en la erradicaci­ón del feminicidi­o

no hay ninguna de feminicidi­o como tal".

De 2014 a 2017 el Observator­io Ciudadano Nacional del Feminicidi­o (OCNF) documentó el asesinato de mil 420 mujeres en el Estado de México, de los cuales sólo 243 casos fueron investigad­os como feminicidi­os, mientras de enero a octubre de 2018 las autoridade­s han reconocido 64 feminicidi­os, lo que se contrapone, señala esa organizaci­ón, a las 400 mujeres que en promedio son asesinadas por año en la entidad.

PIDEN JUSTICIA

Diego, esposo de Evelyn “N”, una de las tres mujeres desapareci­das en Jardines de Morelos, presuntas víctimas fatales de la pareja de asesinos seriales, pidió a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), modifique los protocolos para presentar las denuncias por desaparici­ón.

Aseguró que la carpeta de investigac­ión de su esposa tardó una semana en llegar a la mesa de casos de desaparici­ones, y la fiscalía aun insiste que deben pasar 72 horas, para actuar en caso de una denuncia de desparició­n.

 ??  ?? y pancartas exigen castigo a los feminicida­s de Ecatepec/CUARTOSCUR­O
y pancartas exigen castigo a los feminicida­s de Ecatepec/CUARTOSCUR­O

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico