Diario de Xalapa

Urgen a reformar la nueva ley de víctimas de Baja California

- URIEL SAUCEDO

TIJUANA, B.C.- Aun cuando la Ley Estatal de Víctimas ya fue aprobada en Baja California, existen algunos artículos que necesitan ser reformados porque no detallan la manera en cómo las víctimas serán apoyadas, indicó el presidente de la asociación Unidos por los Desapareci­dos de Baja California, Fernando Ocegueda.

Explicó que, a partir de la aprobación de la ley, se cuenta con 90 días para solicitar los cambios necesarios, por lo que estarán solicitand­o la modificaci­ón de algunos aspectos, como lo son los requisitos para ser candidato a representa­r la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), ya que, hasta el momento, se indicó como único requisito es contar con un título universita­rio.

Además de esto, la ley indica que el titular de la CEAV será propuesto por el gobernador, situación en la que varios colectivos que defienden los derechos de familiares de víctimas de desaparici­ón forzada no ven con buenos ojos, por lo que solicitará­n que la mitad de los candidatos sean postulados por las asociacion­es civiles y colectivos, mientras que la otra mitad será propuesta por el gobernador.

De igual manera, mencionó que está pendiente el tema de los recursos, ya que si bien en un principio se informó que se hizo un fondo de cinco millones de pesos, no se habló sobre el presupuest­o brindado para la contrataci­ón del personal que será parte de la CEAV.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico