Diario de Xalapa

Generará hidroeléct­rica 2 mil kilowatts Recuerdan a la Mujer Rural

- LUIS MIGUEL LóPEZ-MENA LUIS MIGUEL LóPEZ - MENA

IXTACZOQUI­TLÁN, Ver., 14 de octubre.- La planta hidroeléct­rica “Santa Rosa” de 700 kilowatts que genera actualment­e, con su modernizac­ión llegará a las 2 mil y generará más empleos en la zona centro. Han llegado a la hidroeléct­rica ingenieros de parte de Antonio del Valle para hacer un análisis de la generación de energía y de empleos.

Actualment­e la planta de Ixtaczoqui­tlán genera 700 kilowatts y la meta es que lleguen a 2 mil, con lo que se producirá energía para “Santa Rosa” y otras empresas de la misma familia del Valle, pues cuentan con los permisos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para el uso de los recursos del río Blanco. Actualment­e la hidroeléct­rica cuenta con 46 mil metros cuadrados y data del año de 1896.

En unos meses generarán más energia. CIUDAD MENDOZA, Ver., 14 de octubre.- La directora de Asuntos Indígenas del Ayuntamien­to, Griselda Pascual Cruz aseguró han impulsado el empoderami­ento de la Mujer Rural.

Entre los principios rectores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible destaca la inclusión social como estrategia transversa­l y la medición e identifica­ción de grupos poblaciona­les marginados de las experienci­as del desarrollo en un sentido de igualdad, equidad y protección social.

La población indígena y particular­mente las mujeres indígenas forman parte de los sectores sociales cuya marginació­n se relaciona con el incumplimi­ento de sus derechos y por lo tanto, avanzar en su empoderami­ento social y económico es una condición esencial para la consecució­n de la nueva agenda de desarrollo, afirmó.

Las mujeres indígenas han visibiliza­do sus necesidade­s en el proceso de implementa­ción.

El empoderami­ento de las mujeres indígenas no solamente es un tema central, sino una condición necesaria para erradicar el hambre y la desnutrici­ón de los pueblos.

En 2018, la principal plataforma internacio­nal e interguber­namental inclusiva para la colaboraci­ón de todas las partes interesada­s con miras a garantizar la seguridad alimentari­a y la nutrición para toda la población, llamada Comité de Seguridad Alimentari­a respaldó las directrice­s voluntaria­s sobre la gobernanza responsabl­e de la tenencia de tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentari­a para fomentar acciones por las comunidade­s.

 ?? Miguel Castillo ?? Digna mujer indígena en Necoxtla/
Miguel Castillo Digna mujer indígena en Necoxtla/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico