Diario de Xalapa

CUIDADO CON LAS ADICCIONES

EL ALCOHOL Y LAS DROGAS PUEDEN PONERTE EN RIESGO DE UN EMBARAZO NO DESEADO, ADEMÁS DE OTROS PELIGROS, PORQUE TE DESINHIBEN Y TE VUELVEN IMPULSIVO

- ALEJANDRA BRAVO QUINTERO/ EL SOL DE ZAMORA

Uno de los muchos riesgos que puede traer aparejados el consumo de alcohol y otras sustancias adictivas es el sexo sin protección bajo su influjo, sobre todo cuando se es adolescent­e Para nadie es secreto que el alcohol y otras sustancias adictivas desinhiben al individuo y lo llevan a cometer actos que quizá no llevaría a cabo en sobriedad. Uno de ellos puede ser tener relaciones sexuales sin la debida protección y ponerse en riesgo de provocar(se) un embarazo. Si esto puede ocurrirle a los adultos, con mayor razón a los adolescent­es que, por su misma edad, a veces son poco cuidadosos de los riesgos. En entrevista, Francisco Gil Cerda, director del Centro de Integració­n Juvenil Zamora (CIJ), en Michoacán, declaró que detrás de los embarazos en adolescent­es hay un grave problema de fondo, que necesariam­ente se tiene que atender de manera interinsti­tucional, pero también con acciones no sólo de promoción de la salud reproducti­va sino de evitar el consumo de drogas. Indicó que en el CIJ ubican un problema de consumo en grandes cantidades en los adolescent­es, sobre todo de alcohol y tabaco y principalm­ente los fines de semana, y como desinhibid­or de la conducta que es el primero, provoca que los jóvenes no midan las consecuenc­ias de sus actos. Expresó también que por lo regular la gran mayoría de los jóvenes que refieren haber tenido relaciones sexuales estuvieron bajo los efectos de alguna sustancia, en primer lugar el alcohol. Por ello consideró que es muy importante contar con estos parámetros sobre cómo se van conjuntand­o los problemas de salud pública, “tal vez una chica sin el influjo del alcohol no se anima a tener relaciones sexuales”. Por otro lado, agregó, los padres se han vuelto demasiado permisivos con los hijos, ya que no tienen el cuidado de revisar a qué informació­n tienen acceso sus hijos. En este sentido explicó que no solo la encuentran en las redes sociales, sino también en una gran cantidad de programas con contenido explícito. En este sentido comentó que, aunque los medios de comunicaci­ón son muy específico­s y vienen clasificad­os para quién van dirigidos pareciera “que ahorita los padres de familia estamos teniendo esa apertura, que un niño de 4 o 5 años de edad pudiera estar viendo escenas o manejo de informació­n donde tendría que ser para adolescent­es y con la supervisió­n de un adulto”. Todos estos esquemas de informació­n tan simples y sencillos, de alguna manera están teniendo un impacto en la población, principalm­ente en la manera de conducirse socialment­e y se puede observar claramente con las actitudes de los jóvenes.

FRANCISCO GIL CERDA DIRECTOR DEL CENTRO DE INTEGRACIÓ­N JUVENIL ZAMORA Tal vez una chica sin el influjo del alcohol no se anima a tener relaciones sexuales”

 ??  ??
 ??  ?? consumen alcohol en grandes cantidades. Muchos adolescent­es
consumen alcohol en grandes cantidades. Muchos adolescent­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico