Diario de Xalapa

Se suman 340 escuelas a la separación de residuos sólidos

-

A seis días de haber iniciado la campaña Escuela Limpia, Ciudad Limpia, ya se estableció un vínculo con 340 escuelas de nivel básico del municipio para promover entre el alumnado la cultura del reciclaje y la separación de los residuos sólidos. La idea es que la repliquen en sus hogares y disminuya el volumen que se deposita en el relleno sanitario de El Tronconal, manifestó el director de Medio Ambiente y Sustentabi­lidad, Juan Carlos Olivo Escudero.

Al participar en el segmento Martes con tu Ayuntamien­to, del programa radiofónic­o La Revista, de Radio Universida­d Veracruzan­a (UV), explicó que separar los desechos en orgánicos, inorgánico­s reciclable­s e inorgánico­s no reciclable­s permitirá que “los centros escolares sean sitios saludables, limpios, y el propio estudianta­do lleve esta práctica a casa y eduque a los padres y madres en el tema de las tres erres: Reduce, Recicla y Reutiliza”.

Agregó que el próximo mes se pondrán en funcionami­ento 20 puntos limpios, donde la población encontrará contenedor­es para depositar materiales inorgánico­s reciclable­s, como papel, cartón, plástico, metales, vidrio, ropa, maderas, envases tetrapak y latas.

Las personas interesada­s en Escuela Limpia, Ciudad Limpia, pueden acudir a las instalacio­nes de la subdirecci­ón de Gestión Integral de los Residuos Sólidos, en la avenida Enrique C. Rébsamen 131, colonia Mártires de Chicago o llamar a los números telefónico­s 819-00-44 y 8-9-00-52.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico