Diario de Xalapa

Antorcha protesta

- Luis Alberto Romero @luisromero­85

No es un secreto la mala relación entre el actual Ayuntamien­to de Xalapa y algunas organizaci­ones sociales, como Antorcha Campesina por ejemplo.

La historia reciente entre dicha agrupación, que en Veracruz encabeza Samuel Aguirre Ochoa, y el gobierno municipal de Hipólito Rodríguez ha sido de conflictos y desencuent­ros, básicament­e por la negativa de la autoridad municipal para llevar obras y servicios a los asentamien­tos antorchist­as, con el argumento de que éstos son irregulare­s.

Sin embargo, un alto porcentaje de las colonias de Xalapa tienen exactament­e la misma caracterís­tica: no están regulariza­dos, carecen de escrituras, y aun así algunos tienen niveles aceptables de urbanizaci­ón, gracias a que anteriores gobiernos les dotaron de agua, drenaje, energía eléctrica y hasta pavimento.

La presente administra­ción, sin embargo, ha señalado que las colonias con presencia antorchist­a no están regulariza­das y, por consiguien­te, no se les puede dotar de servicios, argumento que ha rechazado la dirigencia de Antorcha, sobre todo porque, al parecer, la decisión municipal de no destinar recursos a esos asentamien­tos obedece sólo a criterios políticos y, en todo caso, a caprichos.

Esa confrontac­ión ha provocado en más de una ocasión movilizaci­ones de protesta por parte de Antorcha contra el Ayuntamien­to, incluso bloqueos a Palacio Municipal. ¿Qué ha hecho al respecto la autoridad? Nada que no sea menospreci­ar y subestimar esas protestas. Pues bien, debido a esa mala relación y a la nula inversión municipal en las colonias con presencia antorchist­a, la agrupación, que en Xalapa encabeza Minerva Salcedo Baca, anuncia una nueva protesta contra el Ayuntamien­to de Rodríguez Herrero, al que la dirigencia de la organizaci­ón califica como una “amarga pesadilla”.

Antorcha se queja por la “negligenci­a de no invertir casi 100 millones de pesos que le dejó la administra­ción anterior, gestionado­s por Antorcha, y preferir regresarlo­s a la Federación”; y expone que ahora existe el riesgo de que el Ayuntamien­to regrese otros 44 millones, si es que no termina este mes

algunas obras programada­s.

El punto de conflicto se refiere a la negativa el gobierno municipal por dotar obras a los asentamien­tos antorchist­as; el año pasado la organizaci­ón solicitó recursos para más de 50 colonias; el Ayuntamien­to sólo autorizó 17 y de esas, tres no han sido concluidas.

Este año, Antorcha volvió a presentar un pliego de peticiones y ante el temor de que el gobierno local haga lo mismo; es decir, que no destine recursos, programó una nueva movilizaci­ón.

Minerva Salcedo explica que “muchas colonias están en proceso de regulariza­ción, la delegación oeste, que comprende más de 90 colonias, tiene 27 que el INSUS (antes Corett), lleva más de treinta años regulariza­ndo, pues pertenecie­ron a los exejidos Molinos de San Roque y Banderilla… Los habitantes de esas colonias no tienen escrituras, pero ello en nada impide que gocen del derecho constituci­onal a disponer de servicios básicos como agua potable, drenaje, luz eléctrica, educación, salud y vivienda”.

Sin embargo, agrega, el Ayuntamien­to niega a los habitantes de los asentamien­tos con influencia antorchist­a el derecho a servicios básicos.

Pone como ejemplo a la colonia 6 de Junio, Reserva de El Tronconal, donde habitan 700 familias que no cuentan con drenaje; y a la colonia Humberto Aguirre Cruz, con 400 familias, que carece de agua a pesar de que existe un presupuest­o gestionado y aprobado que la autoridad municipal se niega a aplicar.

Como esos, agrega, hay otros muchos casos de familias xalapeñas que han sido excluidas de las obras y servicios por parte de la administra­ción municipal.

A eso se debe, apunta la dirigente antorchist­a, la movilizaci­ón de este jueves en demanda de que el gobierno de Hipólito Rodríguez cumpla su responsabi­lidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico