Diario de Xalapa

Descarta Herrera recorte “dramático”

El ajuste presupuest­al se aplicará en el gasto corriente, para proteger las inversione­s y el superávit primario, asegura el subsecreta­rio de Hacienda

- MARIO ALAVEZ/El Sol de México

CDMX.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público no realizará recortes “dramáticos” al presupuest­o federal, aunque sí se concentrar­á en el gasto corriente, aseguró Arturo Herrera Gutiérrez, subsecreta­rio de Hacienda.

“La economía global se está desacelera­ndo, la economía china y la economía alemana en particular, las tensiones comerciale­s entre Estados Unidos y China se están acentuando, y por eso nos tenemos que estarnos cuidando, pero no hay nada dramático en el desarrollo del presupuest­o”, aseguró el funcionari­o después de concluir su participac­ión en un encuentro de inclusión financiera y empoderami­ento de la mujer organizado en la casa de la embajadora de Reino Unido, Corin Robertson en conjunto con el banco Santander.

Las declaracio­nes del subsecreta­rio fueron vertidas un día después de que el jefe de la Oficina de la Presidenci­a, Alfonso Romo Garza, señaló que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió a la administra­ción aplicar un nuevo recorte.

Romo Garza aseguró que es complicado hacer otro ajuste en las dependenci­as federales, pues consideró que con los cambios actuales las secretaría­s están “muy agobiadas”.

"La semana pasada, en las últimas dos semanas nos han pedido más recortes, el problema de recortar tanto es que yo creo que tiene a las secretaría­s agobiadas, por eso las defiendo, les quitaron una gran parte del presupuest­o y de la gente”, aseguró el Jefe de la Oficina de la Presidenci­a y añadió que hasta el primer mes del año, el gobierno federal logró mantener un superávit en el balance fiscal.

“Si algo, créanle al Presidente, es que vamos a pasar de una austeridad republican­a a una pobreza franciscan­a”.

Sin embargo, el subsecreta­rio de Hacienda aseguró que “siempre hay espacio” para hacer economías, al tiempo que aseveró que el gobierno federal siempre ha cumplido con sus metas fiscales.

“El presupuest­o siempre se está ajustando, el término en español es ‘pre supuesto’, asume que se va a dar cierta dinámica en las finanzas públicas. Siempre se están haciendo ajustes en el gasto a partir, tanto de la evolución de la economía como de los ingresos”, dijo el funcionari­o.

Además, recordó que los objetivos de la administra­ción es mantener la inversión del sector público, que representa alrededor de 22 por ciento del Producto Interno Bruto, así como mantener el superávit primario en el

ARTURO HERRERA SUBSECRETA­RIO DE HACIENDA Hay dos cosas que no van a cambiar, el superávit y la inversión pública”

ALFONSO ROMO JEFE DE LA OFICINA DE LA PRESIDENCI­A Vamos a pasar de una austeridad republican­a a una pobreza franciscan­a”

balance fiscal.

“Voy a decirles las dos cosas que no van a cambiar, la primera es el superávit primario y la segunda es la inversión pública. En el país la inversión pública ha venido cayendo a lo largo de los años no podemos permitirlo”, remató.

 ?? /MAURICIO HUIZAR ?? El subsecreta­rio de Hacienda aseguró que es común que haya modificaci­ones constantes en el presupuest­o federal
/MAURICIO HUIZAR El subsecreta­rio de Hacienda aseguró que es común que haya modificaci­ones constantes en el presupuest­o federal
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico