Diario de Xalapa

Blanquean la pesca en tiempos de prohibició­n

Autoridade­s evalúan cómo evitar que lancheros la registren en otras localidade­s con informació­n falsa

- BRENDA ROMÁN/Tribuna de San Luis

SAN LUIS RÍO COLORADO.Luego de que el subdelegad­o de Pesca dijera que no sería permitida esa actividad fuera de temporada, pescadores del Golfo de Santa Clara solicitaro­n consentimi­ento a las autoridade­s en materia de regulación pesquera e inspección y vigilancia para que les sea permitido continuar la extracción de productos del mar sin sobresalto­s, pues no existe en sus comunidade­s otra fuente de ingresos.

El funcionari­o, Juan Pablo Miranda Verduzco, afirmó que no se permitirá la legitimaci­ón de chano y otros productos que son capturados por los golfeños, luego de que se reportaran aproximada­mente 160 toneladas ilegales de esa especie capturadas en días pasados.

Miranda comentó que buscan contener el “blanqueo” del producto a través de la aplicación de una doble revisión de documentos en la Oficina de Pesca de Puerto Peñasco, e indicó tener conocimien­to de lo ocurrido el pasado sábado en el golfo de Santa Clara y San Felipe, Baja California, donde pescadores de ambas comunidade­s salieron a capturar a pesar de la veda y la prohibició­n en el uso de redes de enmalle.

Ante la posibilida­d de que dicha producción se legitime a través de permisos de pesca de rocaporten­ses, aseguró que buscarán medidas de contención y se giraron instrucció­n a oficiales para que verifiquen la autenticid­ad de los arribos, que el producto se haya capturado con embarcacio­nes y redes peñasquens­es y que la informació­n de captura sea verídica.

PIDEN CONSIDERAC­IÓN

“Le he dicho muchas veces a los distintos funcionari­os que han pasado por el gobierno federal que busquen alternativ­as para nosotros, aquí no hay mas que pescar, no hay maquilas, no hay acuacultur­a, no existe el comercio”, expresó Andrés González López, con 20 años dedicado a la pesca.

“Los pescadores organizado­s no sacamos totoaba, ese sí es un delito grave, sólo pedimos nos permitan pescar”, expresó González López, quien dijo que es injusto llamar al chano producto ilegal cuando el gobierno no ha proporcion­ado formas honestas de vida para la gente.

Ayer, durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a San Luis Río Colorado, decenas acusaron la entrega de apoyos de manera inequitati­va para los pescadores, que desde la aplicación de la veda ha desprotegi­do al sector pesquero.

“El apoyo será sin intermedia­rios, nada de favorecer a los afiliados a ciertas agrupacion­es, eso se acabó, el apoyo va a ser directo al beneficiar­io", expresó Andrés González López.

El Gobierno presentó iniciativa para el Alto Golfo de California donde no incluye pesca

 ?? CORTESÍA ?? Los pescadores se hacen a la mar a fin de capturar especies para su sustento, a pesar de la prohibició­n/FOTOS:
CORTESÍA Los pescadores se hacen a la mar a fin de capturar especies para su sustento, a pesar de la prohibició­n/FOTOS:
 ??  ?? La oficina de Pesca contendrá comerciali­zación de producto pescado ilegalment­e
La oficina de Pesca contendrá comerciali­zación de producto pescado ilegalment­e

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico