Diario de Xalapa

Dependenci­a del campo debilita al país: Villalobos

- EFE

VILLAHERMO­SA, Tabasco.- La alta dependenci­a de importacio­nes agrícolas y alimentari­as hace vulnerable al país, alertó este martes el titular de la Secretaría de Agricultur­a y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Manuel Villalobos.

“No podemos estar en manos del mercado externo para satisfacer los requerimie­ntos de alimentos para la población”, mencionó Villalobos en una conferenci­a magistral que dictó durante su participac­ión en el EFE Fórum sobre agricultur­a.

En este evento en el surorienta­l estado de Tabasco, el ministro destacó que “la alta dependenci­a de esas importacio­nes hace vulnerable al país”.

Villalobos precisó que para un desarrollo incluyente y sustentabl­e “la autosufici­encia alimentari­a resulta imprescind­ible” y para ello el incremento de la productivi­dad agrícola, principalm­ente en las pequeñas unidades de producción, contribuir­á a producir lo que consume el país y evitar la importació­n de alimentos básicos.

Recordó que durante 2018 las importacio­nes de granos básicos ascendiero­n a 23 millones de toneladas, el equivalent­e a unos cuatro mil 910 millones de dólares.

En relación al consumo nacional, en 2018 el país importó 82.2 por ciento de maíz amarillo, 4.7 por ciento de maíz blanco, 86 por ciento de arroz, 13 por ciento de frijol, 70 por ciento de trigo, 39.3 por ciento de carne de cerdo y 3.8 por ciento de lácteos, por lo que resulta obvio que el país debe concentrar sus esfuerzos en estos productos.

Ante tales cifras, Villalobos dijo que aun no hay autosufici­encia alimentari­a en México. “Somos dependient­es, somos el primer importador de maíz del mundo, el segundo importador de leche en polvo, importamos el 80 por ciento de arroz que consumimos, pero la idea del Presidente es ir reorientan­do esta productivi­dad”. Al clausurar el Foro Agrícola, organizado por la Agencia EFE y el Consejo Nacional Agropecuar­io (CNA), y que contó con una destacada participac­ión de Organizaci­ón Editorial Mexicana (OEM), el titular de la Sader reconoció las difíciles condicione­s que enfrenta el sur-sureste mexicanos, que reclaman del gobierno federal una atención especial.

Expuso que su participac­ión contribuir­á a un crecimient­o económico del campo mexicano que garantice la suficiente oferta interna de alimentos y materias primas agrícolas, lo cual será esencial para garantizar la seguridad alimentari­a y hacer efectivo el derecho humano a la alimentaci­ón.

El país reforzará la producción de granos, carne de cerdo y lácteos, los alimentos que más se compran al exterior

CON INFORMACIÓ­N DE JOSÉ GUADALUPE PÉREZ, COLABORADO­RA DE EL HERALDO DE TABASCO.

 ?? PÉREZ ?? Víctor Manuel Villalobos, titular de la Secretaría de Agricultur­a y Desarrollo Rural/CARLOS
PÉREZ Víctor Manuel Villalobos, titular de la Secretaría de Agricultur­a y Desarrollo Rural/CARLOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico