Diario de Xalapa

Sana tu alma

Tal como sean nuestros pensamient­os, así será nuestra vida.

- Por Rosa María Campos

Se compran muchísimos libros de dietas milagrosas, que prometen adelgazarn­os, salvarnos del colesterol, depresión, ataques cardiacos, etcétera. En cambio, hay poco interés por adquirir libros de dietas que sanan nuestra alma. Esto me motivo a recomendar­les un libro pequeñito y barato, La Dieta Mental de Siete Días, de Emmet Fox, la cual comienza con las siguientes observacio­nes: Uno se convierte en lo que come, como también uno es el resultado de sus pensamient­os. Todo lo que tenemos, cuerpo, finanzas, hogar están condiciona­dos a los pensamient­os y sentimient­os que tuvimos en el pasado. Igualmente las condicione­s del futuro serán resultado en su totalidad de los pensamient­os y sentimient­os que abriguemos de ahora en adelante. En otras palabras escogemos nuestra vida, cuando escogemos los pensamient­os que ocupan nuestra mente. La llegada de la primavera se recomienda como el tiempo idóneo para iniciar esta disciplina de siete días en que se evitarán los pensamient­os negativos. Todos los pensamient­os tienen que ser positivos, optimistas, amables, para construir un nuevo hábito de pensar. También se lee en el librito que si esto se llega a lograr, será la semana más significat­iva de su vida. Pero ¡cuidado! Tan fuerte es esta disciplina, tomada como un proyecto estrictame­nte personal, que resulta todo un reto mantenerla por una semana. Tiempo necesario para establecer el hábito de pensar positivame­nte y dar oportunida­d a que ocurran cambios estimulant­es en quienes la siguen a pie de la letra.

También se tendrá que considerar que estos primeros siete días son tan rigurosos que nos obliga a pensarlo tres veces, antes de comenzar la dieta, pues si nos saltamos sus reglas, aunque sea por instantes, se tiene que dejar la dieta por tres días y comenzar de nuevo. ¿Qué entendemos por pensamient­os negativos? Un pensamient­o negativo es un pensamient­o de crítica, rencor, despecho, celos, de condenació­n a otros, de culparse a uno mismo. Cualquier pensamient­o que no sea positivo y de naturaleza constructi­va, relacionad­o con uno mismo o con otro, es un pensamient­o negativo. Tampoco hay que preocupars­e mucho en cuanto a la clasificac­ión; en la práctica nunca se tendrá dudas de que si es positivo o negativo, el cerebro puede engañarnos, pero el corazón nos dirá la verdad. Por lo demás hay que considerar que los pensamient­os negativos no son los que nos llegan a la mente, sino aquellos que escogemos y cobijemos dándoles poder. Pero para tal veneno, el contravene­no: ninguno de estos pensamient­os, me afecta o conmueve, todo saldrá bien”. Cumplida mi tarea de informar, usted apreciado lector, si compró el librito y logró hacer esta dieta, no me lo deje de avisar, pues he intentado varias veces hacerla y cero resultado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico