Diario de Xalapa

La Conquista y cómo nos fue

- Por Gilberto Haaz Diez www.gilbertoha­azdiez.com

De Cuauhtémoc a doña Marina: “Toma ese puñal que traes al cinto y mátame”. De Cuauhtémoc a Hernán Cortés: “¿Por qué me matas sin justicia?”. Camelot.

El presidente AMLO se metió en camisa de once varas (“Camisa de once varas”. Su origen se sitúa en la Edad Media, en la ceremonia de adopción de un niño, tomando los problemas que ésta conlleva por decisión propia. El padre debía meter al niño por la manga de una camisa grande hecha para la ocasión). Pidió al rey de España, Felipe VI y al papa Francisco, que ofrezcan perdón, vida de mi vida, perdón si es que te he faltado, por lo que sus antepasado­s hicieron hace 500 años, presente lo tengo yo.

El presidente tiene una virtud, tema que le entra, tema que enciende las redes y los titulares de los diarios y portales. Se podrá decir lo que quieran, pero es un presidente muy aceptado por la gente. Hubo memes para tirar al cielo. El gobierno de España respondió que “no mami, blue” o lo que es lo mismo: “Nuestros pueblos hermanos han sabido leer siempre nuestro pasado, compartido sin ira y con una perspectiv­a constructi­va, como pueblos libres con una herencia común y una proyección extraordin­aria”. El Vaticano dijo que el Papa hace un buen rato se disculpó: “Pido humildemen­te perdón, no sólo por las ofensas de la propia Iglesia sino por los crímenes contra los pueblos originario­s durante la llamada Conquista de América”. O sea, el Papa ahí nos juntó a todos. España no lo hará. Expertos en relaciones aseguran que hay cosas más interesant­es que andarse desgastand­o cuando se hermanaron dos culturas, les guste o no les guste, cuando Europa entró en América para toda la vida, creando una hispanidad que sobrevive. Memes por aquí, memes por allá, y una réplica dura en el tuiter del gran y afamado periodista, Arturo Pérez Reverte. Dijo al presidente: “Que se disculpe él, que tiene apellidos españoles y vive allí. Si este individuo se cree de verdad lo que dice, es un imbécil. Si no se lo cree, es un sinvergüen­za”. Publicado también en el diario El País. Tuiteó otro el escritor: “Acaba uno harto de que la historia de España, con tantas luces y sombras como cualquier otro país, se haya convertido en el tiro al blanco de todos los demagogos, oportunist­as y golfos de dentro y de fuera. Ya parece un concurso para ver quién escupe más fuerte y más lejos”. Fin de la Conquista.

CIERRA EXPRESSO

Cuando un periódico cierra, da tristeza, como que cierra parte de uno mismo al no tener entre las manos más ese diario. Lo digo yo que soy un fiel lector de periódicos, y compro varios en la localidad y los demás los espío por Internet. Hace no mucho el periodista Luis E. Domínguez tomó la idea de formar un diario tipo tabloide, para la zona de Orizaba. Allí escribía mis Acertijos, que ahora a esta zona se van al Diario de Xalapa, sección Córdoba-Orizaba. Con Luis, cuando inició este proyecto, le enviaba mis artículos que son casi diarios, de lunes a sábado. Ha cerrado y abajo, en una misiva muy emotiva, me expone las causas. Ni hablar, queda gente desemplead­a, las crisis económicas, el Internet y las redes sociales han hecho difícil el caminar y sobreviven­cia de los diarios, pero que tengan larga vida todos.

LA CARTA EMOTIVA DE LUIS

“Mi estimado Gilberto. El día de ayer por la tarde el dueño me comunicó su decisión de cerrar el Diario Expresso”. Mientras me comentaba, se liquidaba al personal y cerraban las oficinas. Me comentó sus razones, y no es mi papel cuestionar­lo ni juzgarlo. Con mis compañeros de redacción, lamentamos mucho esta decisión, que sabemos deja trunco un proyecto que nació bien y logró en poco tiempo darnos satisfacci­ones editoriale­s y periodísti­cas, y que no teníamos ninguna duda conducía a Expresso hacia un lugar destacado entre los diarios de la región y del estado. Para mí, que he tenido la oportunida­d de fundar tantos medios, la mayoría de ellos todavía vigentes, me resulta doloroso y difícil, pero comparto la satisfacci­ón de mi equipo de redacción, por lo alcanzado en tan poco tiempo, y por lo que demostramo­s... Recibí tus mensajes, y te ofrezco mi disculpa, entenderás que he estado ocupado en los temas correspond­ientes a mi papel como director, cerrando puertas y dando la cara frente a este lamentable suceso.

Hubiera preferido verte, para comentarte y explicarte, pero sobre todo para agradecert­e muy puntualmen­te tu compañía siempre oportuna y tu muy valiosa participac­ión en el diario, pero seguiré saliendo de la ciudad, y por eso me permito comunicart­e lo que debes saber. Fue un honor contar contigo en este periódico, y sin duda tu aportación nos dio no sólo lectores, sino valor y altura... Gracias siempre, por tu confianza y tu aporte a este proyecto.

Te mando un abrazo. Luis E. Domínguez”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico