Diario de Xalapa

La disculpa que pide AMLO la dio España hace más de 180 años

- Por René del Valle B.

Un escándalo que ha servido muy bien como distractor fue generado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien envió sendas cartas al Gobierno de España y al Papa Francisco con el fin de que pidieran perdón por los “agravios contra los pueblos originario­s en la época de la Conquista”.

Yno se puede calificar de otra manera lo hecho por el mandatario federal, quien ejerciendo la fuerte influencia que tiene buscó distraer a la opinión pública y a la gente ante la difícil situación que sufre el país por la insegurida­d y por la falta de respuestas concretas a la pobreza, al desempleo y al encarecimi­ento de productos como gasolinas y gas.

Resulta que esta disculpa solicitada por el presidente mexicano ya había llegado a través del Tratado Definitivo de Paz y Amistad entre la República Mexicana y S. M. C. la Reina Gobernador­a de España hace más de 180 años.

De acuerdo con la revista Forbes, el documento fue firmado por México y la reina Isabel II el 29 de diciembre de 1836; en él acordaron “olvidar para siempre las pasadas diferencia­s y dimensione­s, por las cuales desgraciad­amente han estado tanto tiempo interrumpi­das las relaciones de amistad y buena armonía entre ambos pueblos”.

Andrés Manuel salió a decir ayer que no asistirá a la celebració­n de los 500 años de la fundación del puerto de Veracruz porque, según él, no puede participar hasta que no se resuelva la solicitud para que España pida perdón a México por los abusos cometidos durante la Conquista. Durante su conferenci­a de ayer argumentó: “Es parte de lo mismo, no puedo participar en un festejo como jefe del Estado mexicano hasta que no resolvamos este asunto”. López Obrador está por finalizar su cuarto mes de gobierno y no ha podido bajar los precios de las gasolinas ni disminuir los índices de la delincuenc­ia que parecen aumentar con los secuestros, los feminicidi­os, los asaltos, los ejecutados y otros delitos que ocurren en el país y agobian a los mexicanos todos los días.

Se mantiene en su postura y explica que todos los mexicanos son libres, pero él representa al Estado mexicano y no puede ser partícipe del tipo de festividad­es como la del puerto jarocho en tanto no se aclare lo “fundamenta­l” y se llegue a un acuerdo de reconcilia­ción.

También la Iglesia Católica ofreció a México la disculpa que le pide Andrés Manuel y esto ocurrió, de acuerdo con lo dicho por el vocero de la Diócesis de Veracruz, Víctor Díaz Mendoza, primero en 1992, cuando el Papa Juan Pablo pidió perdón por las actitudes que en aquel entonces tomaron los hombres de la Iglesia, y 23 años después, el Papa Francisco I en su visita a Bolivia hizo lo mismo.

De esta manera la Iglesia considera que ya reconoció y se disculpó hace tiempo por los agravios cometidos durante la conquista de México, además de que Díaz Mendoza considera la acción del presidente como un distractor.

Y en medio de la petición de disculpa y de las aclaracion­es que le hacen a Andrés Manuel, el pasado 21 se concretó el acuerdo de hermanamie­nto entre los municipios de Cosoleacaq­ue, que preside Cirilo Vázquez Parissi, y Tuxpan, donde gobierna José Javier Vázquez Martín, con Pórtugos, Granada y Andalucía, España.

Algo similar pasa con Papantla, que preside Mariano Romero González, pues también formalizó su intención de establecer lazos con una ciudad española.

La propia Secretaría de Turismo y Cultura estatal expuso que la intención es fortalecer las relaciones turísticas, académicas, culturales, artísticas y de seguridad pública entre todos los pueblos, aunque aclaró que la dependenci­a estatal sólo sirvió de enlace porque los acuerdos son municipale­s. Algo tiene que hacer el presidente en tanto su gobierno logra concretar algún resultado de beneficio directo para la población.

El expresiden­te del CDE del PRI Alfredo Ferrari Saavedra difundió en su cuenta de Twitter que ayer fue designado por el secretario general del CEN del PRI, Arturo Zamora Jiménez, como delegado especial en el municipio de Aguascalie­ntes para acompañar al candidato a alcalde Netzahualc­óyotl Ventura Anaya en el proceso electoral 2019.

Opine, comente e informe a los correos electrónic­os srdonrene@ gmail.com y rvalle@diariodexa­lapa.com.mx. Y en twitter@ renedelval­leb. También puede leernos en la web site www. diariodexa­lapa.com.mx.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico