Diario de Xalapa

La Mancha, lugar que es protegido

Un grupo de personas la cuidan desde hace 20 años para preservarl­a

- ITZEL MOLINA

LA MANCHA, Ver., 7 de septiembre.- En la búsqueda de una cultura ecológica y cómo método de protección de la zona, hace más de 20 años pobladores del lugar decidieron unirse y generar el grupo de ecoturismo La Mancha en Movimiento Sociedad de Solidarida­d Social.

Adán Vez Lira es uno de los integrante­s de este grupo y comenta que la intención primordial era promover la conservaci­ón del área con recorridos guiados por la zona de manglares, pero con el paso de los años se logró un proyecto más incluyente.

"Vamos promoviend­o la conservaci­ón y al mismo tiempo hemos sido vigilantes de los daños que pueda ocasionar la gente cercana, ya sea incendios, derribo de árboles que están en riesgo de extinción o el manglar, que es un elemento importante para que esta zona sobreviva", expuso.

Campesinos, pescadores, ganaderos y amas de casa participan de forma activa en las actividade­s de desarrollo social para la comunidad.

En 2001 lograron constituir­se como Sociedad de Solidarida­d Social, con lo cual pudieron acceder a programas económicos para el desarrollo ecológico de la zona.

El proyecto es considerad­o como autosusten­table y autosufici­ente, ya que los integrante­s de esta sociedad han buscado todas las herramient­as posibles para poder convertirs­e en un sitio turístico de amplia demanda durante todo el año.

A la fecha son 12 personas las que están al frente del proyecto, pero en las temporadas altas se ofrecen empleos temporales, ya que sus actividade­s principale­s son recorridos en lancha y en kayak para conocer el manglar, observació­n de aves, senderismo, pláticas sobre la ganadería sustentabl­e, recorridos nocturnos para observació­n de cocodrilos, sandboard (descenso de dunas con tablas especiales), hospedaje y servicio de alimentos en restaurant­e.

"Cuando apenas empezábamo­s logramos conseguir dinero para comprar una lancha y un motor que nos hacía falta, pero necesitába­mos más infraestru­ctura y equipo, entonces comenzamos a tener contacto, a solicitar y en aquel tiempo había apertura para este tipo de proyectos, para los grupos comunitari­os", expuso el poblador.

En entrevista exclusiva recordó que 2002 fue el año del ecoturismo en México, por lo que en todas las instancias gubernamen­tales hubo apoyos para la comunidad, pero actualment­e no se puede acceder a recursos en las dependenci­as.

Es por ello que se busca obtener sus propios ingresos con las actividade­s ya mencionada­s, mismas que tienen costos de 175 a 200 pesos por persona, con la excepción

es considerad­o como autosusten­table y autosufici­ente, porque han logrado que el sitio sea turístico y de amplia demanda durante todo el año. de la cabalgata que se ofrece en 450 pesos porque los caballos se rentan.

Comentó que una de las actividade­s que mayor visita genera es el avistamien­to de aves, ya que en la zona se cuenta con 280 especies residentes y alrededor de 13 millones de aves pasan por temporada, que inicia en este mes y concluye en mayo.

Hasta esta zona de la costa mexicana han llegado visitantes del Estado de México, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Jalisco, Chihuahua, Tampico, entre otros, así como de países como Canadá, Estados Unidos y Francia.

Quienes tengan la intención de colaborar con este proyecto comunitari­o pueden verificar las actividade­s en el portalwww.ecoturimol­amancha.com y a través del Facebook Ecoturismo La Mancha.

 ?? JESÚS ESCAMIROZA ?? Un grupo de personas han protegido este lugar por muchos años/
JESÚS ESCAMIROZA Un grupo de personas han protegido este lugar por muchos años/
 ??  ?? Cientos de aves suelen visitar el lugar que es ecoturísti­co.
Cientos de aves suelen visitar el lugar que es ecoturísti­co.
 ??  ?? Las personas que visitan el lugar pueden dar recorridos en lancha.
Las personas que visitan el lugar pueden dar recorridos en lancha.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico