Diario de Xalapa

Forman asociación civil de ciclistas

- MAYRA FIGUEIRAS

ORIZABA, Ver., 7 de septiembre.Con un recorrido y exhibición de bicicletas retro, la asociación Bici-Ori Paz y Bien AC festejará el próximo día 15 su conformaci­ón como tal, dio a conocer Delfino Ramírez Encarnació­n, presidente de la misma.

Señaló que al constituir­se, una de las primeras acciones que llevan a cabo es dialogar con representa­ntes de la Cámara Nacional de Comercio para incorporar a sus integrante­s a los beneficios que el comercio establecid­o otorga a las asociacion­es civiles.

"Nos constituim­os en la Notaría número 18 con el notario Alejandro de la Llave y nuestra acta ya está inscrita en el SAT y demás dependenci­as en las que tiene que estar registrada", dijo.

Otro de los aspectos en los que ponen atención es obtener un seguro para sus afiliados, que pagarían ellos mismos, para que les dé cierta protección "y tengamos un poquito más de respaldo", dijo.

Agregó que los abogados que integran el área jurídica de la asociación les dan asesoramie­nto a los ciclistas en el momento que haga falta.

Bici-Ori Paz y Bien AC es la primera organizaci­ón en su tipo que se forma en la región; la integran alrededor de 4 mil personas de diversos municipios de la zona centro. "Hasta ahora llevamos afiliados cerca de 800, pero paulatinam­ente se irán incorporan­do y esperamos que a finales de este mes hayamos reunido los cuatro mil", dijo.

FESTEJOS

Los festejos por el mes patrio comenzarán con la venta de antojitos típicos en el atrio de la Catedral de San Miguel Arcángel a partir de las 7 am.

ORIZABA, Ver., 7 de septiembre.- La historia del cerro del Borrego, Agustín Lara, Sara García, el bebé endemoniad­o, el perro con el saco del diablo, la cruz de las calaveras, estas últimas que se pueden apreciar en la Casa de las Leyendas, son algunas de las obras que el escultor Érick Torres Martínez ha hecho para la actual administra­ción municipal.

Para él es un orgullo tener trabajo en su propia ciudad. “Ese es el sueño de muchos autores, tener obra pública, pues eso también forma parte de su trabajo; ya que participar con nuestro arte es ser representa­tivos en ella”, apuntó.

Agregó que la actual administra­ción manifiesta su interés en el turismo y que lo haga es una ventaja para artistas de la ciudad y la región, ya que muchos de ellos se benefician con los proyectos que llevan a cabo.

Mencionó que cuatro de sus obras están en la Casa de las leyendas. Una de ellas es el cerro del Borrego, otra es el bebé endemoniad­o y la cruz de las calaveras, otra es el perro que le llaman el saco del diablo.

También en dos puntos diferentes de la ciudad hay dos obras más, la figura de Agustín Lara, que se ubica en la pequeña plazoleta que lleva su nombre y que se ubica muy cerca del puente Independen­cia, en el barrio de Pichucalco, justo donde se ubicaba el Farolito, a la entrada de la vecindad donde vivió durante su estancia en esta ciudad y que lo inspiró para escribir su famosa canción.

La obra más reciente es la de Sara García, que caracteriz­ada como la abuela de la película “Los tres García” se observa sentada sosteniend­o su bastón, sentada en una de las bancas del

parque López.

En todas ellas el material que predomina son las poliresina­s combinadas, en alguna de ellas con fibra de vidrio a solicitud del cliente.

Explicó que este material no requiere de un mantenimie­nto especial, aunque sí constante para conservarl­o en buen estado. “La región es muy húmeda y en los periodos de calor se crea la contracció­n de materiales, pero con una limpieza básica y un período

 ??  ?? Otra de sus grandes obras es la de Sara García.
Otra de sus grandes obras es la de Sara García.
 ??  ?? Bebé endemoniad­o llama mucho la atención de los visitantes.
Bebé endemoniad­o llama mucho la atención de los visitantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico