Diario de Xalapa

Platillos para celebrar el 15 de septiembre

-

La noche del 15 de septiembre los mexicanos entonan un buen "¡Viva México!" para recordar el grito histórico de Miguel Hidalgo, quien diera inicio al largo proceso que terminaría en un México libre e independie­nte. La fiesta, muchas veces denominada noche mexicana, incluye música de mariachi, juegos pirotécnic­os, ropa típica y, por supuesto, mucha comida.

CHILES EN NOGADA

El chile en nogada es un perfecto ejemplo de cómo los elementos contrastan­tes (dulce/salado, suave/crujiente, etcétera) se pueden unir para formar un platillo exquisito. foto (c) Robin Grose

Originario del estado de Puebla, éste es el platillo típico por excelencia en una noche mexicana. Consiste en un rico chile poblano relleno de picadillo de cerdo con frutas secas, bañado en una salsa a base de crema y nuez de Castilla. Ostenta con orgullo los colores de la bandera nacional: el verde del chile, lo blanco de la salsa y lo rojo de las semillas de granada con las cuales se adorna.

POZOLE ROJO

Otro platillo súper tradiciona­l en esta fecha es el pozole, caldo hecho con carne de cerdo y granos grandes de maíz. Frecuentem­ente se sirve con tostadas untadas de crema. En las mesas se colocan platos con lechuga o col picada, rábanos, cebolla picada y condimento­s como el orégano y la salsa picante para que cada comensal prepare su tazón al gusto.

TOSTADAS DE NOPALES PREPARADAS

Las tostadas se pueden preparar con diferentes guisados, dando gusto a todos los comensales. Otra buena opción para tu festejo sería una "barra" de tostadas. Se preparan varios guisados diferentes, como los frijoles refritos, tinga, picadillo de carne, papas con rajas y pollo con rajas. Se coloca una pequeña cantidad de un guiso sobre cada crocante tostada de maíz. También se ofrece una variedad de salsas y condimento­s para que cada uno se sirva a su antojo.

LOS NOPALES

Limpiar la penca de nopal

El nopal es rico y nutritivo, pero se tiene que limpiar bien de sus espinas. foto (c) Ed Valdizán

Por tratarse de la que es quizás la planta más identifica­da con lo mexicano, no debe faltar algún platillo que contenga nopales. Éstos se pueden rellenar, echar a la parrilla con carne asada, o cocer y picar para preparar una rica ensalada de nopales —u optar por una rica golosina típica elaborada con el jugoso fruto del nopal, el dulcísimo queso de tuna—.

TAMALES DE POLLO CON SALSA VERDE

Los tamales son una comida mexicana clásica apta para cualquier festejo. foto (c) Ed Valdizán

Los hay rellenos de pollo, carne de cerdo, queso, rajas, o sin relleno alguno. Se envuelve en hojas de maíz o de plátano; los hay salados y dulces. Cada región del país tiene estilo muy propio de hacerlos, pero de alguna manera todo México disfruta de los tamales.

Tipos de tamales: de pollo con salsa verde, de res al guajillo, de cerdo y especias, de chile jalapeño relleno, dulces de fresa y chocolate.

CHILE RELLENO DE QUESO

Frecuentem­ente se utiliza el queso oaxaca para rellenar chiles porque se derrite muy bien sin deshacerse. Se sirve este tipo de chile relleno en una salsa ligerita de jitomate.

Los chiles poblanos se vacían para después rellenarse con queso, atún o picadillo de carne. Todo se baña con un "caldillo" (salsa) de tomate rojo para producir una exquisitez digna de cualquier festejo. Ahora, si los quieres disfrutar de botana te recomiendo mucho los chiles jalapeños rellenos —o si buscas algo un poco diferente, anímate a cocinar unos deliciosos nopales rellenos—.

 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico